INFORMACIÓN GENERAL

Los trabajadores de la AFIP paran contra el aumento del horario laboral

Empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmaron que realizarán esta semana un paro total de actividades en protesta por la decisión del organismo impositivo de aumentar el horario de trabajo del personal.

La medida de fuerza dispuesta por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) comenzará el martes y se extenderá hasta el viernes.

El sindicato de trabajadores de AFIP dispuso que se realice en esos cuatro días un “paro total de actividades” en repudio a la extensión horaria de su jornada laboral y equiparó a esa medida con una “metodología propia de la dictadura militar”.

En un comunicado, el gremio de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos criticó “la arbitraria e inconsulta decisión del administrador federal (por Ricardo Echegaray) de modificar el horario de trabajo y atención al público de todos los empleados”.

Ante ello, el sindicato adelantó que “presentará una denuncia ante el Ministerio de Trabajo e iniciará las acciones judiciales que correspondan”.

El sindicato repudió el aumento de horas de trabajo dispuesto en forma unilateral y señaló que se trataba de una “metodología propia de la dictadura militar que conculcaba los derechos de los trabajadores”.

Y, tras calificar a Echegaray como “soberbio e ineficiente administrador federal”, lo acusaron de ser “el único responsable de estos hechos que atentan contra la paz social de nuestro organismo”.

La modificación de horario de trabajo “carece de toda lógica y vulnera lo establecido por el artículo 167 de la norma convencional vigente, que expresa que cualquier cambio o modificación debe contar con la previa consulta a la AEFIP”, indicó el comunicado firmado por el secretario general, Jorge Burgos, y el de Prensa, Roberto Gómez.

“Al aumento de horas de trabajo, se sumó el malestar profundo de los trabajadores de la DGI por haber tenido que afrontar las nuevas medidas del organismo, relacionadas con el dólar de manera inconsulta”, añadieron los gremialistas.

Fuente: El Cronista