Más de 133.000 contribuyentes ya accedieron a la condonación de deudas por la ley de alivio fiscal

Más de 133 mil contribuyentes ya accedieron a la condonación de deudas para entidades sin fines de lucro prevista en la ley de Alivio Fiscal. Así, clubes de barrio, cooperativas, bomberos voluntarios, microempresas y bibliotecas populares lograron que se les condonen $1700 millones en deudas tributarias, previsionales y aduaneras.

El beneficio puede solicitarse a través del sitio web de la AFIP hasta el 2 de marzo y alcanza obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto.

La herramienta está disponible desde el 20 de diciembre para entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias. También alcanza deudas inferiores a $100.000 de monotributistas y otros pequeños contribuyentes, y de micro y pequeñas empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.

La mayor parte de las deudas condonadas hasta el momento por la AFIP corresponde a monotributistas. Alrededor de 101.000 contribuyentes adheridos al régimen simplificado ya accedieron a la condonación de deudas por un monto total de $992 millones.

El universo de quienes solicitaron en forma exitosa la condonación de sus deudas por hasta $100.000 se completa con unos 32 mil contribuyentes . Entre los beneficiarios se destacan 24 mil microempresas. A su vez, unas 100 cooperativas, 71 clubes de barrio y 10 bibliotecas populares también solicitaron y accedieron a la condonación de deudas por más de $56 millones.

La ley de alivio fiscal incluyó además la moratoria para obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2021 y un mecanismo para rehabilitar planes de pago caducos, ambos ya vigentes. Asimismo incorpora beneficios para contribuyentes cumplidores y la implementación de procedimientos para facilitar el cumplimiento de las obligaciones resultantes de los procesos de fiscalización.

Fuente: Diario BAE