INFORMACIÓN GENERAL
Más de 300.000 personas iniciaron el trámite para los nuevos créditos hipotecarios
En la primera jornada tras el anuncio de los nuevos créditos hipotecarios para la construcción de viviendas el sitio web de la Anses tuvo récord de visitas. Según datos obtenidos en menos de 24 horas 302.000 personas iniciaron el trámite y se otorgaron 65.000 turnos. En tanto las ciudades con mayores consultas y turnos fueron Rosario, Córdoba y Mendoza.
El titular de ANSES, Diego Bossio, aseguró que "existió una demanda increíble" para acceder al programa de viviendas anunciado por la presidente Cristina de Kirchner, dado que a lo largo de esta jornada "hubo 500 mil visitas buscando información desde todo el país".
Si bien las visitas rondaron las 500.000, unas 302.000 personas iniciaron el trámite para el crédito que se financiará con fondos de Anses y el Tesoro Nacional. Entre los datos relevados por este medio se pudo comprobar que de las 300.000 personas ya están tramitando, el 57% posee terreno para la construcción y el resto (43%) aún no lo tiene. Estos últimos podrán acceder a terrenos fiscales que estarán disponibles para este plan.
Bossio, al brindar detalles de la nueva línea de créditos en el programa 6-7-8, aseguró que "hay una demanda, hay una necesidad, y la Presidenta anunció este programa que efectivamente pretendemos que tenga un impacto en la economía". "Apuntar a que el crédito sea accesible. La palabra construir es clave, porque lo que pretendemos es que en la Argentina haya más vivienda y que los argentinos puedan construirlas", indicó.
En cuanto al ranking de las ciudades que pidieron más turnos, Rosario resultó primera con 4167, seguido por Córdoba con 4060 y completa el podio Mendoza con 3776. En La Plata se entregaron 2915 turnos y en Capital Federal 2578.
"Hace tres años hicimos una experiencia similar: 7.500 créditos otorgados por el Banco Hipotecario para construir viviendas. Las familias tomaron el crédito y hay sólo un moroso. La familia tiene necesidad de tener una vivienda", contó el director ejecutivo de ANSES, y agregó que habrá acuerdos de precios para materiales de obra con el fin de evitar especulación.
El plan "Pro.Cre.Ar Bicentenario" busca otorgar unos 100.000 créditos que beneficiarán aproximadamente a unas 400.000 personas.
Con un ingreso familiar mínimo de $ 1.872 podrán acceder a un préstamo de $ 200.000 (es decir un poco más de 30 mil dólares) y pagar una cuota de $ 749 pesos. El costo financiero total es del 2%, uno de los más bajos de plaza, y con la ventaja de comenzar a pagar el préstamo recién cuando se tenga terminada su vivienda.
Fuente: Ambito.com