Más del 70% de los navegantes de Internet ha comprado libros y bienes online

Los usuarios argentinos de internet se subieron a la tendencia internacional de hacer compras online. Más del 70 por ciento de los navegantes locales alguna vez compró artículos electrónicos y libros en la web. Al menos a esa conclusión llegó un informe difundido por el grupo The Nielsen Company.

Según el estudio, sólo un 26% de los cibernautas nacionales adquiere con frecuencia artículos y bienes a través de páginas web. El 50% de los argentinos que usan la red adquirieron en los últimos tres meses equipos de electrónica (laptops, teclados, monitores) en sitios online. El 28% compró equipos de comunicación (teléfonos y celulares) y el 18%, libros. El 50% de los consumidores virtuales adquirió equipamiento de electrónica (televisores, cámaras, reproductores de música, entre otros artículos), lo que los situó por encima del promedio global (45%). En lo que respecta a los libros, uno de las tres principales categorías que los usuarios locales compran por internet, comparado con los demás países de la región, la Argentina se ubica en el último puesto (18%) y por debajo del promedio global (39%).

“Los argentinos están acostumbrados a comprar por internet equipos de electrónica y computación, en niveles por encima del promedio regional”, indicó Nielsen en su informe global.

De acuerdo con el reciente estudio global desarrollado por la consultora Nielsen, más del 85% de la población mundial que utiliza internet empleó la red de redes para comprar bienes en el último año, un 40% más que hace dos años. En Latinoamérica, el porcentaje de consumidores que efectuó alguna vez una compra por internet fue de 79%. Brasil se encuentra por encima del promedio regional (con 87%), seguida de Chile (77%) y luego de la Argentina, con el 74%. Finalmente, los consumidores cibernéticos que hacen compras online con mayor frecuencia residen en países europeos (55%). Pero el récord lo tiene Corea del Sur: el 99% de los encuestados dijo haber realizado alguna vez una compra por internet. (CRÍTICA DIGITAL)