Menor consumo durante octubre en los shoppings

Pese al Día de la Madre, los centros de compras comercializaron 8,5% más que el mismo mes de 2007, y un 6,9% menos que en el mes de septiembre pasado, El volumen de ventas de los centros de compra de Argentina subió un 8,5% interanual en octubre, su menor ritmo de expansión desde enero del 2007, en una nueva señal del impacto de la crisis internacional y las dificultados internas. La clara desaceleración en las ventas se compara con la mejora del 21,1% que había mostrado en septiembre y el 24,6% interanual de octubre del 2007.

La desaceleración de octubre, cuando se derrumbaron los bonos y las acciones locales, también se reflejó en otros indicadores mensuales, como la actividad industrial y la construcción.

En enero del 2007, las ventas de los centros de compras habían crecido un 7,8 por ciento interanual, y desde entonces mostraron siempre mejoras de dos dígitos.

La facturación, que incluye las variaciones de precios, totalizó $628,2 millones en octubre, con un alza del 15% interanual y una inflación implícita en los "shopping centers" del 4,6% en los 12 meses, según el informe del Ministerio de Economía.

Los datos de inflación generales del país se encuentran cuestionados desde comienzos del 2007 y algunos analistas aseguran que el alza de precios hasta triplica la cifra oficial, que en 12 meses a octubre subió un 8,4 por ciento.

La economía argentina comenzó a mostrar signos de desaceleración en los últimos meses, tras cinco años consecutivos de expansión a tasas superiores al 8,5 por ciento anual.

Analistas prevén una mejora del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 7% este año, y una desaceleración para el 2009.(INFOBAE)