INDUSTRIA

Mercedes Benz marcó en mayo un récord histórico de ventas

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al presidente de Mercedes Benz Argentina, Roland Zey, quien le informó que, en el marco del lanzamiento de la nueva Sprinter para el mercado local, el pasado 14 de mayo, las ventas del utilitario a los concesionarios alcanzaron el récord histórico mensual desde que se produce en el país, en 1996, con la comercialización de 485 unidades. El modelo será lanzado a nivel regional.

“Este modelo productivo sigue garantizando un mercado interno pujante, con un fuerte impulso al consumo y es por eso que la venta de autos en la Argentina sigue creciendo”, dijo Giorgi.

La funcionaria resaltó que “el récord histórico de ventas del utilitario Sprinter implica, además, un crecimiento del trabajo y la producción nacional, porque se trata de un vehículo con un alto grado de integración de piezas y partes fabricadas en el país y destinado a la exportación”.

Zey aseguró que “la aceptación del nuevo vehiculo por parte de la prensa, los clientes y los concesionarios ha sido espectacular” y destacó que la Sprinter es el único vehículo en su segmento fabricado en la Argentina. “Ahora se viene el desafío de su lanzamiento a nivel regional, en toda America Latina, y las expectativas son excelentes”, aseguró.

El nuevo modelo de Sprinter -el utilitario que se exporta a casi 50 países del mundo y el vehículo de producción nacional que ha llegado a más destinos, casi 80 mercados – tiene más autopartes de fabricación nacional, con el eje delantero y el motor como las piezas más destacadas, e incluye a más de 50 componentes argentinos entre las que se cuentan el aire acondicionado, amortiguadores, asientos, cardanes, consolas, entre otros.

Desde el inicio de su producción, a principios de este año, el contenido nacional de la nueva Sprinter es del 40% del material, y la empresa está trabajando en la nacionalización de más piezas y el desarrollo de nuevos proveedores para incrementar la integración local.

Mercedes amplía su gama de rodados comerciales

El máximo ejecutivo de la automotriz en la Argentina le informó a Giorgi que, junto con la presentación de la nueva Sprinter, Mercedes Benz realizó una feria de unidades carrozadas sobre los diferentes modelos que la empresa fabrica en su planta de González Catán (Sprinter, buses y camiones), con el objetivo de mostrar a los distribuidores en Latinoamérica todas las posibilidades de exportación que la marca tiene a disposición desde este mercado. El encuentro contó con la participación de más de 50 representantes de Mercedes-Benz de todos los países de la región.

Entre las unidades presentadas se destaca el equipamiento para ambulancias para el Sprinter provisto por las carroceras Colcar, Vallé y Navarro; el desarrollo de un motorhome por parte de los proveedores Royal Home y Pierandrei, también para el utilitario Sprinter fabricado en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio; además se exhibió la camilla para transporte de vehículos, obra de la empresa Sukuba.

En cuanto al camión nacional Atron 1720, se mostraron unidades con equipamiento para autobombas, montado por la empresa local Tecin.

Con respecto a los buses, se pudieron apreciar carrocerías creadas por Metalsur, Rossi, Sudamericanas y Saldivia para larga y media distancia y, para los buses urbanos, las carrocerías presentadas pertenecen a Metalpar, Italbus y Ugarte, todas de industria nacional y generadoras de un número importante de mano de obra calificada.

Acompañó a la ministra el secretario de Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda, y también estuvo presente en la reunión el gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes Benz, Gustavo Castagnino.

Fuente: Ministerio de Industria