INTERNACIONAL
Merkel advirtió a Hollande que el pacto fiscal de la UE es innegociable
La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió un día después de la victoria del socialista François Hollande en las elecciones presidenciales francesas, que el pacto fiscal de la UE sobre disciplina presupuestaria no es "negociable".
"En Alemania somos de la opinión, y yo lo soy personalmente, de que el pacto fiscal no es negociable, como ningún otro tratado europeo, porque, de ser así, no se podría trabajar en la UE", declaró Merkel en rueda de prensa. "Ha sido negociado y firmado por 25 países", agregó
El electo presidente francés, François Hollande, criticó el fuerte énfasis de Alemania en la austeridad como medida para superar la crisis de la deuda soberana de Europa y propuso, en la campaña electoral, políticas de reactivación del crecimiento económico.
El socialista también abogó por una renegociación del pacto fiscal acordado por los dirigentes europeos el pasado mes de marzo, en un intento por poner fin a dos años de crisis.
Una vez haya tomado posesión como jefe de Estado de Francia el próximo día 15, Hollande viajará a Alemania, donde la canciller federal, Angela Merkel, aseguró que lo recibirá "con los brazos abiertos".
Merkel, quien tuvo en el presidente saliente de Francia, el conservador Nicolas Sarkozy, un gran aliado, subrayó que Alemania trabajará con Hollande "intensamente" en busca de una fórmula para "lograr a la vez una consolidación presupuestaria y un crecimiento sólido", ya que "lo uno no va sin lo otro".
Y es que ayer mismo, tras conocerse su victoria en las urnas por algo más del 51 % de los votos sobre Sarkozy, Hollande resaltó su intención de dar a la construcción europea una dimensión de crecimiento y empleo y, horas después, destacó que su triunfo electoral supone "un cambio para Europa".
Hollande quiere plantear a Merkel una reforma del tratado europeo firmado a principios de marzo pasado que incluya medidas de reactivación económica, como contrapeso al rigor presupuestario.
Además de con Merkel, Hollande se reunirá próximamente con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para discutir una agenda basada en el crecimiento y el empleo.
Al respecto, el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, afirmó hoy que la campaña electoral de Hollande ha contribuido a que en la política europea se "haga mucho más énfasis en el crecimiento y el empleo".
Junto al crecimiento, el trabajo, el pacto europeo y las políticas sociales, Hollande durante la campaña electoral ya había anunciado su intención de adelantar a finales de este año la retirada de las tropas francesas de Afganistán.
A todos esos asuntos se añade la intensa agenda internacional que Hollande deberá cumplir en los próximos días, la cumbre del G8 en Camp David el 18 y el 19 de mayo y la de la OTAN en Chicago el 20 y el 21 y, durante ese desplazamiento a EEUU, se espera una reunión en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Barack Obama.
Fuente: Ambito.com