INFORMACIÓN GENERAL

Metrodelegados decidieron continuar con el paro de subtes

Finalmente, los metrodelegados confirmaron que el paro de subtes seguirá este miércoles y se cumplirá así el quinto día de huelga. Ariel Rochetti, delegado de la línea B, confirmó a ámbito.com que la medida de fuerza será por 24 horas.

Desde el gremio, voceros sindicales señalaron a ámbito.com que "hasta el momento no hay nada definido". En tanto, aseguraron que "no hay nada para aceptar o rechazar ya que no hubo propuestas". Ante esta situación, los metrodelegados decidieron seguir adelante con la huelga.

De esta forma, los trabajadores nucleados en el gremio de subterráneos, que lidera Roberto Pianelli, cumplieron este martes el cuarto día consecutivo de huelga general en demanda de mejoras salariales y laborales.

El cuerpo de delegados decidió seguir adelante con la protesta en relación con una propuesta salarial y de mejoras laborales, que les fue presentada por el juzgado interviniente en la audiencia conciliatoria.

La Ciudad fue otra vez un caos y se reiteraron los numerosos problemas de los usuarios de los servicios de subterráneos y el Premetro para trasladarse a sus trabajos y hogares.

"El tema político del traspaso final de los servicios a la ciudad por parte de la Nación no tiene ahora nada que ver. El cuerpo de delegados procura en primer término una definición respecto de mejoras salariales y laborales", sostuvieron fuentes gremiales.

Pianelli advirtió de forma previa a la reunión que "lo más probable es que el paro continúe mañana porque no hay diálogo con ninguna autoridad para resolver el conflicto", y agregó que "existen varias llaves para solucionar el tema, aunque nadie las pone sobre la mesa".

"El gobierno porteño afirma que tomó cartas en el asunto, pero debería intimar a Metrovías para que realice mantenimiento y retorne las 25 formaciones desafectadas" para ese fin, concluyó.

En tanto, el secretario adjunto de la AGTSyP, Néstor Segovia, afirmó que los trabajadores están "firmes" en su reclamo del 28 por ciento de aumento salarial y "mejores condiciones laborales".

Segovia cuestionó al Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri, por haber aumentado el boleto del subterráneo a 2,50 pesos y "no hacerse cargo" de ese servicio de transporte, luego de resaltar que "así como benefició a Metrovías con ese incremento, debería hacerlo con los trabajadores discutiendo paritarias".

"Lamento que Macri no haya concurrido a ninguna reunión", concluyó Segovia; mientras el secretario de Prensa de los delegados, Enrique Rositto, aseguró que Metrovías "tiene voluntad en relación con las paritarias porque el dinero lo aporta otro", aunque sobre el mantenimiento "no mantiene esa postura".

El gremio reclama un aumento salarial del 28 por ciento, en tanto la empresa sostiene que, debido a la caída del 15 por ciento en la cantidad de pasajeros, "no está en condiciones" de hacerlo.

Por otra parte, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que Macri no le remitió "ninguna propuesta" y, por tanto, "miente", al tiempo que afirmó que el líder del PRO "podría haberle evitado problemas a un millón de pasajeros".

Fuente: Ambito.com