INTERNACIONAL
Mientras se habla de rescate, confirman que Italia sigue en recesión
El Producto Interior Bruto (PIB) italiano retrocedió un 0,8% en el primer trimestre de 2012 con respecto a los últimos tres meses del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística de Italia (Istat) al confirmar sus datos preliminares del pasado mayo.
Mientras que el Istat comunicó que en el primer trimestre de 2012 la caída del PIB respecto al mismo periodo del año anterior fue del 1,4%, corrigiendo el 1,3% que se había comunicado el mes pasado.
Con estos datos, los peores desde hace tres años, el Istat confirma que Italia agudiza su recesión al confirmarse la tercera caída trimestral consecutiva, tras el - 0,2% de julio a septiembre y el - 0,7% de octubre a diciembre de 2011.
Algunos economistas creen que España acabará necesitando un rescate estatal completo, y que Italia podría ser la siguiente ficha en la fila por una combinación similar de deuda alta y nulo crecimiento económico, pese a las reformas iniciadas por el primer ministro, Mario Monti.
El ministro italiano de Industria, Corrado Passera, rechazó la idea de que Roma pudiera necesitar ayuda externa en un momento dado.
"Italia ha hecho lo necesario para salvarse a sí misma en los últimos meses", dijo Passera, antiguo banquero, a periodistas en Milán, señalando que las medidas de austeridad adoptadas hasta ahora posicionaban a Italia "entre los países mejor colocados para lidiar con las turbulencias financieras en las que Europa se encuentra", dijo.
Según el Istat, se prevé que la reducción del PIB en 2012 sea del 1,4%, mientras que en las últimas previsiones económicas enviadas a la Comisión Europea (CE), el Ejecutivo tecnócrata de Mario Monti prevé que la economía italiana se contraiga un 1,2% en 2012.
Fuente: Ambito.com