CONTRA LA EVASIÓN

Montoya lanza el "super plan"

El "Súper Plan" de lucha contra la evasión lanzado por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) se pondrá en marcha en los próximos días e incluye, en caso de deudas en juicio, medidas como el ingreso a los domicilios, la intervención de la caja recaudatoria del moroso y el embargo de sus cuentas en el exterior.

De acuerdo a la parte del plan a la que accedió DyN, se proyecta intervenir en la realización de al menos veinte mandamientos de constatación e incorporar esta tarea como una rutina de trabajo, que implica la posibilidad de recuperar una deuda judicial que asciende aproximadamente a 2.993.177,6 pesos.

La diligencia consiste en ingresar al inmueble acompañados por el martillero designado por Fiscalía de Estado, relevar el lugar e informar al contribuyente la deuda y el plan de pagos vigente.

También se prevé solicitar la medida cautelar de intervención de caja en cinco casos, siendo el monto estimado de recupero de la deuda de 2.666.622,9 pesos.

La operatoria consiste en requerir al juez de la causa que designe a un funcionario de ARBA para que actúe como interventor de las cajas de recaudación de aquellos contribuyentes con deuda en juicio y que ejercen una actividad comercial.

En estos casos la medida judicial se dispone sobre un porcentaje diario de la recaudación que efectivamente ingresa al contribuyente por su actividad comercial.

Asimismo, se solicitarán al menos tres casos de embargo de cuentas en el exterior, estimándose la recuperación de la deuda en 291.425,3 pesos.

Este procedimiento implica requerir al juez de la causa que trabe embargo sobre la cuenta existente en un banco del exterior y que se encuentra asociada a una tarjeta de crédito cuyo titular es un contribuyente con deuda en juicio.

Además, se requerirán al menos quince medidas cautelares, por un monto estimado de 25.515.450 pesos.

Se solicitará a Fiscalía de Estado una medida cautelar judicial que permita preservar el crédito fiscal cuando el mismo surga de procedimientos de determinación de oficio, en donde se detectan diferencias por impuesto a favor del Fisco Provincial.

Esta medida se traba tanto sobre el contribuyente principal como sobre los responsables solidarios.

Por otra parte, se solicitará a Fiscalía de Estado que gestione en, aproximadamente, 599 juicios la transferencia de 4 millones de pesos, correspondiente a fondos que se encuentran embargados con motivo de juicio de apremio, el cual se encuentra finalizado con sentencia firme. (INFOBAE)