INFORMACIÓN GENERAL

Moreno autorizó la compra de Esso por parte de la familia Bulgheroni

Con una demora de casi un año y medio desde que se anunció la operación, finalmente ayer el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, decidió darle vía libre a la compra de la refinería de Campana y una red de 450 estaciones de servicio que Esso, la filial argentina de Exxon Mobil, tiene en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Lo hizo el mismo día en que las autoridades de YPF anunciaron un plan de exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales que encarará la compañía en los próximos cinco años y que demandará una inversión de u$s 37.200 millones, entre 2013 y 2017 (ver página 4).

A partir de la autorización otorgada por Moreno mediante la Resolución 82/2012, Bridas se hizo formalmente cargo de las operaciones, aunque seguirá utilizando la marca Esso en todas las estaciones de servicio durante los próximos años.

A través de un comunicado, la compañía propiedad de la familia argentina Bulgheroni y el grupo chino CNOOC International Limited, anticipó que inyectará u$s 800 millones para aumentar la producción de combustibles en el país.

“Bridas aumentará un 60% la capacidad de producción de gasoil de la refinería de Campana, y en un 50% la producción de naftas”, indicó el comunicado.

Como para estar a tono con los tiempos actuales de sustitución de importaciones, en el comunicado Bridas anticipa que comenzará a desarrollar localmente “procesos que hasta el presente se realizarán en el exterior”. Y añade que “esto supone agregar valor local e incorporar personal calificado para la operación de estos procesos”.

Estos anuncios se suman a otros en los cuales los ejecutivos de Bridas ya le anticiparon al Gobierno que durante este año invertirán cerca de u$s 300 millones con el objetivo de mejorar sus líneas de procesamiento y elaboración de subproductos.

Desde marzo de 2010, Bridas está integrada en partes iguales por Bridas Energy Holdings Limited y CNOOC International Limited, opera en el Cono Sur a través de Pan American Energy (PAE) y desarrolla actividades hidrocarburíferas en Asia Central y el Norte de Africa.

Y con la incorporación de los activos de Esso, los Bulgheroni pasan a controlar un grupo petrolero integrado con actividades tanto en refinación como en producción de crudo que es lo que realiza hoy a partir de Pan American Energy (PAE), empresa que controla en sociedad con el grupo británico Britishs Petroleum (BP).

No se trata de un dato menor si se tiene en cuenta que Esso ocupa actualmente el segundo lugar en el podio de las petroleras líderes en procesamiento y ventas de naftas y gasoil del país después de YPF. En el primer caso, la refinería de Campana se encuentra produciendo más de 260 millones de litros de naftas y gasoil, 20 millones más que en 2011, mientras que en comercialización ya desplazó a Shell del lugar que ahora ocupa con un 15,4% de share, detrás de YPF que ostenta el 55% del total. Tercera se ubica Shell, con 15,2%; Petrobras, con el 6% y Oil Combustibles, con otro 5,2%.

Fuente: El Cronista