POLÍTICA

Moyano asumió un nuevo mandato en CGT y adelantó que tendrá "INDEC propio"

Hugo Moyano reasumió al frente de un sector de la CGT, sin aval oficial, y anticipó que una de las principales iniciativas de su tercer mandato consecutivo al frente de ese sector de la central obrera será poner en marcha su "propio Indec" para medir precios.

"Vamos a tener nuestro propio Indec. A partir de ahora no vamos a decir más que nos basamos en las góndolas de los supermercados", enfatizó Moyano en declaraciones a la prensa antes de ingresar a la sede de la calle Azopardo al 800 en el barrio porteño de San Telmo, donde sesionó el nuevo Consejo Directivo.

Al ser consultado sobre cómo se medirán los precios, respondió: "Como corresponde, como se hace normalmente no como lo hace (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno".

A su vez, volvió a respaldar al gobernador bonaerense, Daniel Scioli en sus roces con el Gobierno nacional, al asegurar que la Casa Rosada lo tiene "acorralado" por haber tenido "la osadía de decir que quiere ser presidente en 2015".

"Por eso yo no digo nada del 2015", añadió de inmediato el camionero, quien viene adoptando un discurso que trasciende los meros reclamos sindicales, con menciones a la inseguridad, y vinculado con su deseo de desembarcar en la política partidaria.

De esta forma el camionero blanqueó la postura opositora al Gobierno nacional que tendrá su CGT, luego de ocho años de sintonía con el kirchnerismo, hecho que en gran parte aceleró la fractura de la central y motivó la pérdida de aliados.

Pese a que el ministerio de Trabajo no convalidó las elecciones de la CGT y al alejamiento de los sindicalistas opositores, Moyano asumió formalmente su cargo junto a los dirigentes aliados quienes también tomaron posesión de sus respectivos sillones del nuevo Consejo Directivo de la organización.

Participaron del encuentro el nuevo secretario adjunto de la CGT moyanista, el petrolero Guillermo Pereyra, y los integrantes del resto del CD, entre ellos Julio Piumato (secretario de Derechos Humanos); Facundo Moyano (de Juventud); Omar Plaini (de Prensa); Juan Carlos Schmid (de Relaciones Internacionales); y Amadeo Genta (de Finanzas).

Tras la fractura de la central, el líder Camionero subrayó: "Nosotros somos la CGT de los trabajadores", y se permitió chicanear a sus rivales internos al considerar que formarán la "CGT Balcarce" en alusión a la calle donde se encuentra la Casa Rosada.

Sobre la reunión que iban a mantener luego los antimoyanistas con Cristina Kirchner en Casa de Gobierno, dijo tener "expectativas" sobre la posibilidad de que la Presidenta dé "una respuesta a los reclamos que venimos haciendo para los trabajadores", en referencia al mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, la actualización de las asignaciones familiares y la deuda con las obras sociales. De inmediato agregó: "Nosotros fuimos los primeros en hacer esos reclamos".

Moyano hizo esas declaraciones antes del inicio de la reunión del CD y luego fue Plaini el encargado de oficiar de vocero de lo sucedido en el encuentro al brindar una conferencia de prensa.

Allí, el sindicalista señaló que Moyano presentará "un programa de 21 puntos estratégicos con ejes como la matriz productiva de la Nación y Reforma Tributaria" y ratificó la iniciativa del propio Indec.

"A través de la Secretaría de Estadística vamos a trabajar en la constitución de un propio INDEC. Le vamos a dar cientificidad y tecnicidad para aportar al debate y a la discusión. Queremos datos científicos y concretos", aseguró Plaini en claro rechazo a las cifras oficiales del costo de vida.

"Si no tenemos elementos concretos del costo de vida, no podemos asegurar que tenemos el mejor salario", señaló el titular del gremio de Canillitas en alusión a las frases que suele pronunciar la Presidenta sobre el tema.

Como salió a hablar luego del discurso que Cristina Kirchner dio ante los sindicalistas antimoyanistas sobre la necesidad de una CGT unida, Plaini se permitió salir a responder: "Tenemos la misma aspiración que la Presidenta, esto no fue un problema jurídico, fue un problema político", advirtió.

Fuente: Ambito.com