Muchos argentinos emigrados quieren volver de España

Continúan aumentando el número de inmigrantes argentinos en España que quieren volver. En 2008, creció un 54% la cantidad de extranjeros que se acogieron al programa de retorno voluntario que se puso en marcha hace seis años.

Por nacionalidad los argentinos se ubican en un segundo lugar (313 personas) después de los bolivianos (516) y antes que los brasileños (232). El año pasado hubo más de 1.800 inmigrantes que se acogieron al Programa de Retorno voluntario frente a los 1.184 del año 2007.

Los beneficiarios originarios de Argentina y Brasil que en 2008 se acogieron al plan han duplicado su número respecto a 2007. Durante los seis años de vigencia del Plan los argentinos son los segundos por nacionalidad que se han beneficiado del programa.

Los inmigrantes que tienen trabajo y los permisos correspondientes de empleo y residencia reciben los billetes de avión para ellos y sus familias. El titular de la familia puede gestionar un apoyo económico de entre 1.500 y 5.000 euros para desarrollar un proyecto en su comunidad de origen. Además, se entregan ayudas por cada familiar para gastos de viaje y otra adicional para facilitar la reintegración en su país.

Este programa no tiene ninguna relación con el plan para facilitar el retorno de extranjeros desocupados cobrando el seguro de desempleo que el gobierno lanzó hace tres meses. En este caso, los argentinos quedaron en tercer lugar en la lista de beneficiados después de ecuatorianos y colombianos.

De las 87.000 personas que se podían beneficiar, cobrando un seguro de desempleo de entre seis y dieciocho meses, se presentaron 767 de los cuales 318 son ecuatorianos, 129 colombianos y 105 argentinos. El programa de retorno voluntario afecta a los nacionales de los países no comunitarios con los que España tiene convenios. Ellos son: Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Rusia, Filipinas, Marruecos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Túnez, Estados Unidos, Ucrania, Uruguay y Venezuela.(CLARÍN)