ECONOMÍA
"No hay ningún atraso en la coparticipación a las provincias"
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aclaró que "no hay ningún atraso" en la distribución de los recursos coparticipables de la Nación a las provincias, porque explicó que la coparticipación de impuestos es un proceso "diario y automático" en el cual no hay intervención del Estado nacional.
"El gobierno nacional, como responsable de la recaudación tributaria, no retiene un peso del dinero destinado a los municipios", puntualizó Lorenzino.
El funcionario se encuentra en la 53 asamblea anual de gobernadores de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se realiza hasta mañana en Montevideo, Uruguay.
La Nación publicó en su edición de hoy que los intendentes dejaron de percibir 900 millones de pesos este año, como consecuencia de la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo, y señaló que es el Estado nacional el que constituye el fondo restando recursos a la coparticipación que reciben las provincias.
El titular del Palacio de Hacienda, por su parte, explicó que "la Ley de Financiamiento Educativo, sancionada por el Congreso nacional, y votada por todas las provincias, dispone que un porcentaje de la recaudación que reciben los estados provinciales debe ir a sostener la educación".
Al respecto, puntualizó que "son las propias provincias las que tienen que destinar esos recursos a la educación, Estado nacional no constituye ningún fondo".
"La administración de los recursos coparticipables es de las provincias, el Gobierno no está en condiciones de retener un solo peso", subrayó Lorenzino, quien precisó que "la relación es entre las provincias y los municipios".
"Tal vez hubo una falta de comprensión. Nosotros cumplimos con el envío de los recursos provinciales coparticipables como se viene haciendo desde siempre y no existen retrasos", aseguró el ministro, quien aclaró que "el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo queda en el ámbito de cada provincia".
Fuente: Ambito.com