Nueva ley de nacionalidad en España beneficiaría a descendientes argentinos

El gobierno español afina la aprobación de los requisitos legales. La norma beneficiará a hijos y nietos de españoles que emigraron a América Latina durante la dictadura de Franco. Se espera aluvión de trámites de Argentina Los beneficiarios de esta norma podrán empezar a solicitar toda la documentación necesaria a partir del próximo 29 de diciembre, explicó a la AP un portavoz del ministerio de Justicia.

En principio, según el Ministerio, la ley prevé un periodo de dos años, hasta 2010, para que todas estas personas cursen los trámites necesarios para obtener la nacionalidad en los consulados de sus respectivos países.

El gobierno espera un auténtico aluvión de peticiones y calcula que podría haber cerca de un millón y medio de beneficiarios potenciales. Además, distintos organismos estiman que la mitad de ellos residen en Cuba y Argentina. Decenas de miles de españoles se vieron obligados a emigrar, principalmente a América Latina, después de que Franco ganase el conflicto fratricida, entre 1936 y 1975.

En 2007, tras una larga y costosa tramitación parlamentaria, el Congreso aprobó definitivamente la llamada Ley de la Memoria Histórica, una iniciativa del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para restituir, principalmente, a las víctimas del bando que perdió la guerra.

Este texto, que fue rechazado por el principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular, incluía en su articulado el derecho de conceder la nacionalidad española a los descendientes directos, hijos o nietos, de hombres y mujeres que se vieron forzados al exilio.(INFOBAE)