INTERNACIONAL
Obama lanzó formalmente su candidatura
Barack Obama aceptó hoy formalmente la nominación demócrata a la presidencia estadounidense con la que intentará repetir mandato en la Casa Blanca y afirmó que las elecciones de noviembre serán clave porque en ellas están en juego dos visiones "fundamentalmente distintas" para el país.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió hoy su "liderazgo probado" en política internacional y afirmó que su rival republicano en las urnas, Mitt Romney, no está preparado para las "amenazas" múltiples que presenta la política exterior.
"Mi oponente y su compañero de fórmula (Paul Ryan) son nuevos en la política exterior, pero por lo que hemos visto y oído, quieren llevarnos de vuelta a una era de bravuconadas y meteduras de pata que tanto le costó a Estados Unidos", sostuvo Obama al aceptar la nominación demócrata a la presidencia en Charlotte, Carolina del Norte.
Sin citar expresamente el nombre de Romney, Obama aprovechó la metedura de pata de su contrincante cuando provocó la ira de los británicos al criticar durante su visita a Londres los Juegos Olímpicos que se acababan de inaugurar en esa ciudad para poner en evidencia esa inexperiencia y falta de diplomacia que afirmó caracteriza a su rival.
"Uno no llama a Rusia nuestro enemigo número uno -en vez de a Al Qaida- a menos que esté atrapado en el tiempo y se crea que estamos aún en la Guerra Fría. Y puede que no se esté listo para emprender la diplomacia con Pekín si no puedes visitar los Juegos Olímpicos sin insultar a nuestro más estrecho aliado", agregó en referencia al incidente en Londres.
Frente a la retórica de Romney, Obama contrapuso sus éxitos internacionales, afirmando que "en un mundo de nuevas amenazas y nuevos desafíos", los electores tienen en su persona un "liderazgo que ha sido probado".
Ello se demuestra, afirmó, en la muerte de Osama bin Laden o el hecho de que ya haya puesto fin a la guerra de Irak y una fecha, 2014, para acabar la de Afganistán, así como en sus esfuerzos para "reforzar en el mundo las alianzas y la formación de coaliciones para detener la proliferación de armas atómicas".
Fuente: Info News