Obama presentó a sus funcionarios
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, dio a conocer este lunes en Chicago el gabinete económico con que enfrentará durante su próximo mandato el colapso económico y financiero global, al que calificó como, una "crisis económica de proporciones históricas".
El mandatario nombró uno a uno a las cuatro personas que comandarán el rumbo económico de la primera potencia mundial y tendrán la responsabilidad de diseñar, junto a él, una "respuesta eficaz" a la crisis global que permita "restaurar la confianza en el mercado".
El equipo está encabezado Tim Geithner, de 47 años, un veterano de la administración Clinton muy respetado en Wall Street, de quien Obama destacó su "gran intelecto", que asumirá como Secretario del Tesoro, en reemplazo de Henry Paulson. Luego, Obama nombró a Lawrence Summers, de 53, ex secretario del Tesoro con Bill Clinton, que asumirá como Director del Consejo Económico Mundial, un organismo asesor de la Casa Blanca.
Sobre Summers, Obama subrayó que fue el arquitecto de políticas que generaron "un gran crecimiento en nuestra nación" y con la particularidad de ir al centro de los problemas complejos, lo que "nos permite pensar mejor en los próximos desafíos, por lo que es una suerte que esté en nuestro equipo".
Además, en esta su segunda comparecencia tras la elección del pasado 4 de noviembre, que fue transmitida por la cadena de noticias CNN, Obama formalizó también el nombramiento, como Directora del Consejo de Asesores Económicos, de Cristina Rohmer.
Según el mandatario electo, Rohmer es una "líder en macroeconomía e historiadora brillante", y "reconocida por ambos partidos, el Demócrata y el Republicano", agregó.
Por último, el mandatario electo destacó el nutrido currículum académico y experiencia política de Melody Barnes, quien asumirá como Directora del Consejo de Política Nacional.
Al hacer el anuncio, Obama explicó que está "claro que nos enfrentamos a una crisis que requiere una acción inmediata para evitar la pérdida de millones de empleos el próximo año".
En consecuencia, prosiguió, "necesitaremos juntar las mejores mentes de Estados Unidos para guiarnos, y eso es lo que intenté hacer al juntar mi equipo económico", dijo de este grupo que ofrecerá "tanto su buen juicio como un pensamiento fresco, así como su profunda experiencia y nuevas y valientes ideas".
Luego Obama agradeció a cada uno de ellos el hecho de haber aceptado colaborar en su gabinete y mostró su esperanza de que podrán trabajar "en estrecha colaboración" en los duros momentos que atraviesa el país, calificados como "una crisis de proporciones históricas".
Todos ellos afrontarán como primera tarea, la elaboración de un paquete de estímulos para crear 2,5 millones de empleos, dijo, tras subrayar que "es necesario poner a la gente a trabajar otra vez".
No obstante, no especificó en qué consistirá ese plan ni cuánto costará, aunque adelantó que el conjunto de medidas "será la prioridad del próximo Congreso cuando reanude las sesiones el 6 de enero", dos semanas antes de su toma de posesión.
Luego, Obama advirtió que la economía empeorará antes de mejorar, que no hay soluciones mágicas ni atajos para enfrentar la crisis y que será necesario ajustarse el cinturón y tener confianza en el futuro y la idoneidad del equipo económico, así como en el "espíritu y sacrificio de nuestra nación".
Ante una pregunta periodística sobre cuánto costará el paquete de estímulo económico que su gobierno pretende implementar, Obama respondió que no quiere dar cifras aún y que prefiere referirse a los objetivos esperados que son la creación de empleos, el fortalecimiento de la economía, la estabilización del sistema financiero y crear las bases de un crecimiento económico.
También destacó que su país no puede permitir que desaparezca la industria automotriz, pero aclaró que tampoco se puede extender un "cheque en blanco" porque los estadounidenses no quieren ver su dinero "tirado por la borda".(TELAM)