Obama quiere medidas urgentes ante la crisis

El presidente electo de los EEUU instará al Congreso a que se tomen medidas rápidas para aplicar un paquete de estímulo fiscal. A las 14 hora argentina hablará a los nortemaricanos, a pocos días de asumir El presidente electo de Estados Unidos Barack Obama pedirá que se tomen medidas rápidas para aplicar un paquete de estímulo fiscal, en un discurso que dará el jueves destinado a asegurar a los estadounidenses que él está determinado a detener la crisis económica.

Obama tiene previsto hablar en la Universidad George Mason, en Fairfax, Virginia, a las 14 hora argentina. Mientras se prepara para suceder al presidente George W. Bush en menos de dos semanas, Obama heredará una economía que ha estado en recesión por más de un año.

El presidente electo y sus asesores han estado trabajando con el Congreso de los Estados Unidos para definir un plan de dos años que incluya recortes de impuestos y más gasto en infraestructura, lo que según sostiene Obama, es necesario para impedir que el país se hunda en un declive aún más profundo.

El discurso ofrecerá nuevos detalles de la propuesta, que estará valorada en unos 775.000 millones de dólares.

El paquete incluiría un alivio fiscal para la clase media y dinero para la construcción de caminos y nuevas escuelas, además de asistencia para los Gobiernos estatales, escasos de fondos.

Obama, quien asume la presidencia el 20 de enero, espera asegurarse la aprobación del plan económico hacia mediados de febrero.

El presidente electo ha advertido que una situación económica que ya es preocupante podría empeorar aún más, y que la tasa de desempleo podría llegar a los dos dígitos, si el Gobierno no ofrece un impulso a la actividad.

Actualmente, la tasa de desempleo de Estados Unidos es de 6,7 por ciento. Pero el miércoles, un reporte sobre el panorama del presupuesto de Estados Unidos pintó un cuadro débil que podría incrementar los desafíos para Obama a la hora de lograr la aprobación de su plan en el Congreso.

El déficit presupuestario para el año fiscal 2009 en curso, que termina el 30 de septiembre, casi se triplicaría a alrededor de 1,2 billones de dólares, de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El informe dijo que los rescates de las automotrices y la industria financiera de Estados Unidos se habían combinado con una caída de la recaudación impositiva para producir un aumento del déficit.

Una brecha fiscal de ese rango equivaldría a alrededor del 8,3 por ciento del producto interno bruto (PIB), superando el anterior récord en toda la era de la posguerra registrado en 1983, de 6 por ciento.

Obama ha reconocido esta semana que el país podría enfrentar déficit del orden de 1 billón de dólares durante varios años. El nuevo jefe de Estado ha prometido que tratará de librar al Gobierno de gastos superfluos y que buscará la manera de abordar los programas sociales costosos como la Seguridad Social y el plan de salud Medicare.(INFOBAE)