Otra suba de bonos gracias al INDEC y el alza de la soja

El plan de recompra de bonos que está llevando adelante desde el lunes Economía, recibió dos "ayudas" extras para sostener la recuperación de los precios por tercer día seguido.

Durante toda la rueda se habló de que sería inmimente algún cambio en el INDEC que le permita al Gobierno recuperar algo de la confianza que perdió en el último año y medio de parte de los analistas e inversores.

Los precios de la soja subieron 6% ayer en Chicago (habían subido 3% el martes) y eso es una buena noticia para descomprimir la situación en el frente fiscal, que también está generando muchas dudas en los mercados.

Con estos datos a Economía le resultó más sencillo impulsar una suba de precios, que ayer fue del 3% promedio en los títulos más negociados. La Bolsa de Buenos Aires también pudo cortar la racha bajista de los últimos días y se anotó en el índice merval una suba del 2,7%

El boden 15, que es el título que se le vendió a Hugo Chávez a 68,40 dólares, todavía está tres dólares debajo de ese precio. Pero bien encima de los 59 dólares que llegó a valer el viernes.

La recuperación de los precios le dio pie a la presidenta Cristina Kirchner para volver a despotricar contra el "establishment financiero" señalándolo como el responsable del temblor de los mercados que se observó la semana pasada.

Economía dejó trascender que volvió a operar en la misma frecuencia que lunes y martes, lo que implica que ayer se utilizaron otros 150 millones de dólares para llevar adelante la anunciada recompra de deuda. Lo que lleva el total de la intervención oficial a 450 millones de dólares.

Anoche, cerca del ministro Carlos Fernández se hacía saber que las compras seguirán hoy en un tono similar al de estos días.

Un tercer elemento que ayer fue muy tenido en cuenta por los analistas es que por primera vez desde que se inició este operativo, aparecieron compradores privados. Es decir, que a diferencia de lo que ocurrió lunes y martes, no era solo el Banco Nación, u otros bancos oficiales, los que compraban mientras todo el mercado vendía.

La duda que persiste entre los inversores es si con la recompra de bonos alcanza como para cambiar el mal clima que pesa sobre la economía argentina. De ahí que se esperan no sólo novedades en el INDEC sino, y sobre todo, señales concretas que hagan pensar a los inversores que el gobierno está dispuesto a enfrentar el problema de la inflación con herramientas más efectivas que las que diseñe o aplique el secretario Guillermo Moreno. (CLARÍN)