ECONOMÍA

Para Ferreres, la producción industrial creció 1,7 por ciento en marzo

La producción industrial aumentó en marzo 1,7 por ciento con relación a igual mes del 2011 y acumuló en el primer trimestre un alza del 2,2 por ciento, lo que marca un claro proceso de desaceleración.

Con relación a febrero, la actividad manufacturera registró una caída de 1,3 por ciento, señala un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

"En parte por la fuerte restricción a las importaciones de insumos industriales, pero también muy influenciada por el deterioro que sufre la economía brasilera, la industria evidencia en lo que va del año un claro proceso de desaceleración", indica el estudio.

Según el informe, "la sustentabilidad de este crecimiento modesto depende en buena medida de la situación macroeconomía interna y de la performance de Brasil".

El sector de la maquinaria y equipo registró en marzo una variación interanual negativa del 3,4 por ciento, precisa el relevamiento.

"Esto se explica por al caída del 4% anual en al producción de automotores, destacándose un retroceso del 29% anual en la fabricación de vehículos comerciales pesados", señala Ferreres.

La fabricación de cosechadoras se redujo un 48 por ciento anual en los primeros tres meses del año y la de tractores un 75 anual.

Contrariamente, la producción de electrodomésticos registra una leve alza en el período.

El sector del papel registró durante el tercer mes del año un incremento del 3,3 por ciento anual.

En el primer trimestre del año, la producción de metálicas básicas se contrajo un 7,7 por ciento anual.

"A pesar del buen desempeño que continúa teniendo la elaboración de hierro primario y acero crudo, las caídas interanuales del aluminio y los laminados arrastran la caída del sector.

Fuente: Ambito.com