INTERNACIONAL

Para el BID, América Latina va por buen camino pese a riesgos externos

La economía latinoamericana creció 4,3% en el 2011 a pesar que la incertidumbre a nivel internacional redujo el ritmo de la recuperación global, sostuvo el titular del Banco Interamericano del Desarrollo, Luis Alberto Moreno, al efectuar un balance del año y las perspectivas para el 2012.

El buen nivel de crecimiento se reflejó en que los ingresos de capitales a los países más grandes de la región "alcanzaron un récord de 354.000 millones de dólares", afirmó. Otro dato positivo es que la pobreza en la región este año continuo descendiendo situándose en 30,4%. En este mismo sentido, el "desempleo urbano, que se redujo a 6,9% de la fuerza laboral".

Para el titular del organismo multilateral, "la región va por buen camino", aseguró Moreno. Si bien el funcionario cree que Latinoamérica tiene motivos para sentirse satisfecha por lo llevado a cabo, advirtió que "la tarea no está completa". Afirmó que aún existen "riesgos" y que queda "una extensa lista de asuntos pendientes" para que la región pueda continuar consolidando los logros.

A juicio del BID, Latinoamérica cuenta con economías más fuertes, sólida posición de divisas, bajos niveles de endeudamiento y un sector financiero solvente y bien regulado. Asimismo, destacó que los gobiernos "son cada vez más efectivos en la reducción de la pobreza estructural, la cobertura de los servicios públicos y la dotación de infraestructura".

El panorama para la región si bien es positivo para el 2012 esto no significa que no sea vulnerable a las consecuencias de la crisis financiera europea, el déficit fiscal estadounidense o una desaceleración económica china.

En este sentido, Moreno llamó a no dormirse en el los laureles de los logros alcanzados y señaló "nuestro principal enemigo es la complacencia, pensar que se puede bajar la guardia y disminuir el impulso de las reformas, sería un error imperdonable."

Dentro de los objetivos del BID está el ayudar a "aumentar la productividad" de la región. A juicio, de la institución uno de los problemas que frenan el progreso es la "mala calidad de la educación, el magro gasto en investigación científica y desarrollo tecnológico, y un atraso "descomunal" en materia de infraestructura.

En materia de política social, Moreno que se debe encarar el tema de la informalidad laboral. La crisis europea plantea algunos problemas a enfrentar como el "asegurar la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social, como los programas de pensiones y de salud pública", explicó el presidente del BID.

La lucha contra la violencia y el crimen, como asimismo el combate sin descanso a la corrupción, fueron parte de su mensaje. Finalmente admitió que en el tema del cambio climático falta mucho por hacer.

Este año el BID aprobó un total de 162 operaciones que superan los u$s 10.800 millones y desembolsó cerca de u$s 8.300 millones constituyéndose en una de las principales fuentes multilaterales de recursos financieros para los países latinoamericanos.

Fuente: Ambito.com