Para la Presidente no sólo hay que cuidar el precio interno, sino que también al productor

Cristina Fernández de Kirchner cse refirió a los grandes productores que "utilizan a los pequeños para obtener mejores ganancias" y "critican por televisión el precio de compensación", pero que "a fin de mes lo cobran como todos".

"Si dejamos que el libre mercado decida cual va a ser el precio de la leche, todos ustedes saben que pasaría si el Estado se retira: sería un precio que arruinaría a los pequeños y medianos productores, pero no a los grandes porque éstos no se arruinan nunca", dijo la Presidenta al firmar el convenio para fijar el valor del litro de leche fluida en un peso.

La primera mandataria afirmó que "al contrario, (los grandes productores) utilizan a los pequeños productores como máscara de proa para poder obtener mejores ganancias, y después critican el precio de compensación por televisión pero a fin de mes lo cobran como todos".

Al anunciar el acuerdo con productores lácteos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en un acto en la Sala de Convenciones de la Residencia de Olivos, la presidenta aseguró que "ningún sector se va a salvar a costa de los demás", en el contexto de crisis financiera internacional.

"Al contrario, es cuando más tenemos que articular los esfuerzos entre el sector público y el sector privado, para abordar con más solvencia este momento de crisis internacional profunda, en que los paradigmas se han caído", añadió.

Asimismo reivindicó la intervención del Estado en la economía tanto "en épocas de bonanza como en las de no tanta bonanza", y señaló, en el caso de la industria láctea, que sin la intervención del Estado, hoy "estaríamos en peligro de puré de leche y de puré de productores".

Así lo señaló al anunciar el convenio para la fijación del precio de la leche fluida en un peso por litro, que incluye también "el shock de intervención del Estado", que de ser necesario, prevé que se hará cargo de la "adquisición del stock de los tamberos".

La primera mandataria valoró el rol del sector lácteo en la economía porque "es el que mayor mano de obra ocupa y trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día", por lo que pidió "cuidar la actividad del productor".

"Hoy no sólo estamos haciendo este acuerdo para mantener el precio interno, sino también para cuidarlos a ustedes, en lo que podemos denominar la intervención del Estado", afirmó Cristina en su discurso pronunciado ante los productores, a quienes les pidió que estén dispuestos a "compensar" a otros sectores, y estar "comprometido" con el mercado interno.

"Es importante que todos comprendan que cuando hay mucha bonanza es necesario que esa bonanza vaya a todos, porque si no, cuando hay pérdidas, nadie quiere poner nada para nadie", declaró.

Finalmente, la jefa de Estado destacó la necesidad de que "nuestros trabajadores sigan teniendo trabajo" y reivindicó el "esfuerzo fuerte que va a hacer el Estado" para "sostener y apuntalar" la producción láctea. "Es importante que nuestros trabajadores sigan teniendo trabajo porque, si no, no pueden comprar los bienes que todos producimos", aseveró. (TELÁM)