Para los concesionarios tendrían que bajar los impuestos a los 0 km

En los próximos días el gobierno nacional anunciará otro paquete de medidas para impulsar con créditos blandos el consumo interno, las inversiones, la refacción de viviendas y la comprar de autos básicos.

En este sentido, Hernán Dietrich, del Grupo Dietrich, destacó en Radio 10 importancia de los anuncios como una parte "que sirva para reactivar un poco la situación" por la que atraviesa el sector automotriz, pero puso reparos sobre el alto nivel de impuestos que se pagan por una unidad nueva.

"El auto hoy en la Argentina esta gravado por impuestos muy importantes pero esto no que el plan que se está por anunciar sirva para reactivar un poco la situación en que está inmerso el sector automotriz", dijo Dietrich

Al mismo tiempo, el ejecutivo explicó que "el plan estaría alineado a 100 mil autos", aunque no "hay detalle de la implementación en forma definitiva". Agregó que se sabe que "servirá para autos de baja gama apunta a una tasa cero con una financiación de 5 años".

Detalló que un auto 0km está gravado con "ingresos brutos, las patentes, IVA e impuestos internos, entre otros".

Dietrich explicó que "la sumatoria de todos los impuestos se llega al 43 y 48%" y afirmó: "Poco menos de la mitad del auto son impuestos".

"El auto económico ya está fabricado" en la Argentina insistió y explicó que "hay distintos proyectos de ACARA y de ADEFA para poder disminuir los tributos y así bajar los valores de los autos".

Para finalizar, Dietrich afirmó que el sector automotriz está pasando por un mal momento desde hace cuatro meses y que "eso es una realidad", aunque insistió en que las medidas oficiales que se anunciarán son una "herramienta para reactiva un poco".(INFOBAE)