Plan anticrisis: Habrá financiación para la compra de 0km
El gobierno de Cristina Kirchner anunciará pasado mañana un programa de incentivos a la compra de vehículos nuevos de gama baja, que estará basado en un plan de financiación a cinco años con tasa cero con el firme propósito de reactivar la golpeada industria automotriz.
A la reunión del miércoles en la quinta presidencial fueron convocados, además de representantes de la cadena de valor automotriz-autopartista, empresarios de otras industrias y ramas de la economía. Podría haber también anuncios para incentivar la venta de otros productos, como electrodomésticos.
Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores señalan que va a ser un plan para una primera motorización y estarán incluidos los coches más económicos de cada marca, que tendrán un descuento aportado por la cadena de valor y una financiación a 60 meses sin interés.
La idea es colocar rápidamente en el mercado 100.000 autos 0 km a un precio que podría ubicarse entre 35.000 y 40.000 pesos por unidad, aunque también habría modelos que se acercarían a los 30.000 pesos.
Cabe destacar que aún restan algunos detalles por definir como el límite máximo que podrán costar los autos incluidos en el plan.
Como muchos de los modelos más económicos que se comercializan en la Argentina son fabricados en Brasil, algunas terminales deberán incluir una segunda opción para quienes quieran acogerse al plan auspiciado por el Gobierno.
Según trascendió, otros modelos fabricados en Brasil incluidos en el plan serían el Ford Ka en una versión sin aire acondicionado que todavía no se comercializa en el país, el Volkswagen Gol y el Renault Logan. Entre los nacionales, podrían figurar el Chevrolet Corsa, el Renault Clio, el Peugeot 206 y el Volkswagen Fox.
A pesar de la ansiedad con que el anuncio es aguardado en el sector, ya comenzaron a surgir algunas críticas.
En la industria autopartista nacional no están muy conformes con la posibilidad de financiar autos brasileños. En una de las terminales en tanto, reconocían cierto desconcierto por cómo se aplicará el plan de financiamiento según informa el diario La Nación.
Los concesionarios también mantienen ciertas inquietudes y pese a que están de acuerdo con esta medida les hubiera gustado un plan más amplio, que alcance a modelos más caros, aunque sea con tasa reducida.(INFOBAE)