Polémica interprovincial por la ley de envasado en orígen de la yerba mate

En esos términos se pronunció el gobernador de Corrientes sobre la medida que afectará a los molinos locales, ante virtuales restricciones al paso de materia prima hacia Corrientes. Es muy difícil hablar con una norma impuesta sin ningún tipo de consulta por parte de Misiones a Corrientes, remarcó.

El gobernador de Corrientes se refirió este martes al mediodía sobre la polémica ley de envasado en origen de la yerba mate, sancionada hace más de dos meses por la legislatura de Misiones.

Arturo Colombi señaló que los funcionarios de las dos provincias hablan pero a su vez es muy difícil llevar adelante un diálogo en ese sentido porque la ley está a punto de entrar en vigencia.

En ese sentido aseguró a medios correntinos que el gobierno de Corrientes hará todo lo posible para proteger a nuestras industrias y a los productores.

Se debe a que la mentada norma establece una serie de estampillados y gravámenes a la materia prima hecha en Misiones para poder cruzar la frontera hacia Corrientes.

La acción establecería una especie de aduana interna entre ambas jurisdicciones y el sector se movilizó ante la posibilidad de no contar con materia prima para producir.

De hecho, Corrientes este martes por la mañana hizo una presentación judicial ante el juzgado federal de Paso de los Libres, estrados que la semana pasada dieron lugar a un pedido de amparo de no innovar a favor de dos establecimientos yerbateros correntinos. La idea es que una idéntica resolución englobe a todos los establecimientos radicados dentro de la geografìa correntina.

Siempre fuimos de la idea de que para incentivar la industria del sector y para mejorarla debíamos trabajar en forma conjunta. Aunar nuestros esfuerzos para establecer una producción con leyes regionales, opinó Arturo.

Remarcó la determinación del Legislativo y Ejecutivo de la vecina provincia en avanzar en una norma que puede lesionar a nuestra producción, puede llegar hasta poner en peligro a las fuentes laborales de este sector.

Corrientes necesita el cincuenta por ciento de la materia prima hecha en territorio misionero, representa además el veinticinco por ciento de la industria del sector en todo el país.

En esos datos radica la importancia de que los molinos autóctonos se nutran de yerba cosechada en Misiones, el gobernador de la provincia habló del tema con medios locales tras reunirse este mediodía con el Nuncio Apostólico en la Argentina , Adriano Bernardini. (PLANETA CORRIENTES)