INDUSTRIA

Por freno a importaciones sube fabricación de planchas en el país

La producción de electrodomésticos en el país sigue en aumento, gracias a la imposición de licencias no automáticas y estímulos a la industria local. Al inicio de la fabricación este año de notebooks y cámaras digitales en Tierra del Fuego se sumaron marcas de planchas que comenzaron a producirse en el continente, artículos que hasta el año pasado se importaban, especialmente de Asia.

La semana pasada, el Grupo Newsan, conocido por sus productos Sanyo, Noblex y JVC, comenzó a fabricar cuatro modelos de planchas –dos a vapor y dos secas– para su marca Atma en su planta de Monte Chingolo, en el partido de Lanús, en el sur del Gran Buenos Aires.

Así, la empresa argentina se sumó a otras que comenzaron a fabricar estos productos este año. La marca sueca Electrolux comenzó a hacer planchas en su planta de Barracas, tras la compra a nivel mundial de la empresa chilena Compañía Tecno Industrial (CTI), dueña en el país de Frimetal, que controla la marca Gafa. También la estadounidense de productos para el hogar Oster empezó en octubre a producir en el país, con un modelo a vapor, a través de la empresa rosarina Axel, en tanto que la local Percomin inició la fabricación de planchas –además de licuadoras y batidoras– para la francesa SEB en Ezeiza, con la marca Moulinex.

En el caso de Newsan, que posee cinco plantas en Tierra del Fuego y una en Monte Chingolo, comenzó a producir planchas en su fábrica bonaerense tras invertir u$s 2,5 millones, dinero también utilizado para empezar a fabricar ventiladores y calefactores para la misma marca, Atma.

En su planta de Monte Chingolo, de 3.500 m2, donde también funciona su centro de distribución, Newsan emplea a más de 100 personas en dos líneas de producción. En una de ellas, comenzó a fabricar 40.000 unidades mensuales de los cuatro modelos de planchas, informó la compañía.

Newsan, controlada por el empresario Rubén Cherñajovsky, inauguró un mes atrás su quinta planta fueguina, en Ushuaia, con u$s 65 millones de inversión, para ampliar la producción de televisores de LCD y LED. Esa planta es la que pertenecía a la ex Aurora Grundig, que estuvo 15 años sin actividad, tras la quiebra de Aurora en 1996. Además, este año el grupo sumó nuevos productos de fabricación nacional a su ya amplia cartera fueguina: empezó a fabricar netbooks educativas con la marca NBX (Noblex) y notebooks para Lenovo y Hewlett Packard (HP), entre otras; decodificadores para DirecTV; cámaras digitales para la marca Kodak y equipos de audio para Sony, entre otros artículos.

Fuente: El Cronista