Por la suba de tasas, los plazos fijos crecieron 1,6% en términos reales en febrero
Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado crecieron 1,6% real en febrero en términos mensuales. El crecimiento se da por segundo mes consecutivo y en el marco de una nueva suba de tasas establecida por el Banco Central.
Las colocaciones a plazo continuaron expandiéndose en términos del PIB (0,2 puntos porcentuales) hasta ubicarse en 6,8%. Este guarismo se ubica 1,3 puntos por sobre el promedio de 2010-2019 y 1,2 por debajo del máximo de mediados de 2020.
A través de su informe monetario mensual, el BCRA señaló que el crecimiento de febrero se explicó fundamentalmente por las colocaciones de personas humanas. Allí, se destacó el segmento de entre $1 y $10 millones. “Cabe señalar que este estrato fue el que experimentó la mayor suba de tasa de interés desde que el BCRA comenzó a elevar las tasas de interés de referencia a principios de enero (acumuló una suba de 7,5 puntos)”, indicó el informe.
En tanto, los depósitos a plazo de personas humanas por menos de $1 millón crecieron a un ritmo menor al de los precios. El resto de los depósitos del sector privado no financiero (los constituidos por personas jurídicas, independientemente del monto, y por personas humanas, de más de $10 millones) tuvieron un leve aumento en términos reales.
En este marco, el motor del crecimiento fueron las colocaciones a plazo fijo tradicionales denominadas en pesos, que representan el grueso del segmento. Los depósitos denominados en UVA (ajustan por inflación) registraron una tasa de crecimiento mensual de 5,6% sin estacionalidad a precios constantes y también contribuyeron positivamente a la expansión del mes.
Por su parte, los depósitos privados totales en pesos cayeron un 1,4% real en términos mensuales, según cálculos de la consultora LCG. Así, cortaron una racha de nueve meses consecutivos de expansión. Esto ocurrió debido a que los depósitos a la vista continuaron en el sendero contractivo iniciado en enero, con una caída del 4,6% mensual real.
El BCRA dispuso la segunda suba de tasas de interés del año durante febrero. En este caso, la tasa de referencia (Leliq a 28 días) subió 2,5 puntos hasta el 42,5% nominal anual. Así, el rendimiento mínimo garantizado para los plazos fijos de personas humanas por hasta $10 millones aumentó de 39% a 41,5% TNA (50,4% TEA). Para el resto de los depositantes la tasa se elevó a 39,5% TNA (47,5% TEA).
Fuente: Filo News