INTERNACIONAL

Por primera vez, la Fed fijó una meta de inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos adoptó hoy la medida histórica de fijar una meta de inflación del 2%, una victoria para el presidente Ben Bernanke, que impulsaba esta idea para que la Fed esté en línea con muchos de los otros grandes bancos centrales del mundo.

La Fed tiene como meta velar por los índices de empleo y de inflación, con el objetivo de mantenerlos dentro de cifras saludables para la economía. Esta iniciativa es una excelente señal para la economía norteamericana, sobre todo teniendo en cuenta las críticas por la sobre emisión de dólares que sembraba un panorama de incertidumbre con respecto a los niveles inflacionarios en el futuro.

La Fed dijo que la meta del 2% -medido por la variación anual en el índice de precios para el gasto en consumo personal - es la más consistente con su mandato de largo plazo, agregando que debería ayudar a mantener las expectativas inflacionarias de largo plazo “firmemente ancladas”.

"Comunicar esta meta de inflación claramente al público ayudará a mantener firmemente ancladas las expectativas inflacionarias de largo plazo, fomentando así la estabilidad de precios y moderando las tasas de interés de largo plazo, y fortaleciendo la capacidad del Comité (de política monetaria) para promover el máximo empleo ante la presencia de trastornos económicos significativos‘, dijo la Fed.

La meta de inflación cierra una cruzada de Bernanke para mejorar las comunicaciones de la Fed, una iniciativa que tiene como fin hacer que el banco central sea más efectivo para controlar el crecimiento y la inflación.

Sin embargo, la Fed, en su primer comunicado “Metas de Largo Plazo y Estrategias de Políticas”, dijo que no era adecuado adoptar una meta fija para la tasa de empleo debido a que el mercado laboral no está determinado principalmente por factores de política monetaria.

Bernanke aseguró también que las evaluaciones de política monetaria del banco central no debieran ser observadas como compromisos incondicionales, luego de que el comité de política anunciara que mantendrá las tasas cerca de cero hasta fines del 2014.

Fuente: El Cronista