Prima la moderación entre la CGT y la UIA por los reclamos salariales para el 2009
Tras el pedido del ex presidente Néstor Kirchner para que empresarios y sindicalistas moderen sus posturas con vistas a las próximas negociaciones salariales, la CGT y la UIA salieron esta mañana a marcar terreno, pero en un tono más moderado que el de los chisporroteos de los últimos días.
El camionero Hugo Moyano aclaró hoy que en las próximas negociaciones paritarias se tiene que lograr que "los salarios mantengan su poder adquisitivo" porque de lo contrario "profundizaríamos más la crisis".
Moyano, quien había señalado que en las paritarias no se establecerá un porcentaje mínimo de aumento para todos los gremios, afirmó además que se tendrá que mantener la capacidad de compra de los empleados para sostener el mercado interno frente a la crisis internacional.
El sindicalista, en diálogo con radio FM Millenium, reconoció que "hay suspensiones" de trabajadores y "recortes de horas extras" pero no mencionó despidos, aunque aseguró que hasta marzo no tendrán datos precisos para evaluar si hubo deterioro en el mercado laboral en los últimos meses.
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, afirmó hoy que lo prioritario es "el mantenimiento de la mayor cantidad de empleos posibles" y apuntó que ante la crisis internacional, "todos debemos trabajar para que el impacto sea el menor posible".
Lascurain aclaró no obstante que el mantenimiento del empleo debe lograrse "sin ignorar lo que pasa en el mundo y en nuestro mayor socio comercial, Brasil".
El titular de la UIA, en declaraciones a Radio 10, estimó que el país va a sentir algo del impacto de la crisis internacional, en particular, "las empresas que exportan" y reiteró que hay que "ver de qué manera se puede mantener el nivel de actividad".
En ese sentido destacó los planes que está lanzando el Gobierno y los anuncios de obras de infraestructura para sostener la actividad e impulsar el consumo.
Las expresiones de Lascurain se producen luego que ayer Néstor Kirchner, efectuara un llamado a los empresarios de la Argentina para "no tocar un empleo", y cuidar los avances logrados en la economía desde 2003.
Kirchner manifestó que si los empresarios "tienen que ganar un poco menos, ganen un poco menos, pero no toquen un solo empleo", al dirigir un mensaje durante un acto que encabezó anoche en la localidad bonaerense de José C. Paz. (CLARÍN)