ECONOMÍA
Prorrogan por un año la exclusión de las champañas del gravamen interno
Se prorrogó por un año la exclusión de las champañas de gravamen, fundamentando en que esa herramienta también es eficaz en la orientación y desarrollo de la economía y recuerda, en tal sentido, el acta de compromiso para el programa de expansión del sector vitivinícola, suscripta en 2005.
Por Decreto 185/2012 publicado hoy en el Boletín Oficial, se prorrogó por un año la exclusión de las champañas del ámbito de aplicación del gravamen contemplado en la Ley de Impuestos Internos.
En los fundamentos expresa que dicha ley faculta al Poder Ejecutivo Nacional para disminuir o dejar sin efecto transitoriamente los gravámenes previstos en el aludido texto legal, cuando así lo aconseje la situación económica de determinada o determinadas industrias.
La medida, que entra en vigencia a partir de hoy, y surtirá efecto para los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del vencimiento fijado en el Decreto. Lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Jefe de Gabinete, Juan M. Abal Medina y los ministros de Economía, Hernán G. Lorenzino y de Agricultura, Norberto G. Yauhar.
En los fundamentos dice, además, que si bien en la concepción de los impuestos selectivos al consumo se debe propender a alcanzar a aquellos productos cuya gravabilidad tiende a atenuar !a regresividad propia de los impuestos generales de la misma especie, su aplicación suele utilizarse también como una herramienta eficaz en la orientación y desarrollo de la economía.
Recuerda en tal sentido el Acta de Compromiso para llevar a cabo el Programa de Expansión del Sector Vitivinícola, suscripta el 17 de enero de 2005 entre el ex Ministerio de Economía y Producción y Bodegas de Argentina A.C. y sus empresas afiliadas constituidas como garantes.
Fuente: Ministerio de Economía