INFORMACIÓN GENERAL
Provincias petroleras acordaron trabajar para "poner a pleno la producción" de hidrocarburos
El ministro de Planificación, Julio De Vido, recibió esta mañana en su despacho a los gobernadores de Chubut, Martín Buzzi; de Neuquén, Jorge Sapag, y de Mendoza, Francisco Pérez. Acordaron trabajar para poner a pleno la producción de gas y petróleo; y repasaron las políticas para el sector.
El encuentro se extendió por alrededor de una hora en el despacho del ministro Julio De Vido.
Según informó la cartera de Planificación, acordaron trabajar para "poner a pleno la producción de gas y petróleo, tanto convencionales como no convencionales, sin ninguna condicionalidad, a través de un esfuerzo conjunto entre la Nación, las provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y los trabajadores".
Durante la reunión los representantes de la Ofephi recordaron que la presidencia del organismo, que integran las provincias que producen hidrocarburos, se encuentra a cargo del gobernador de Chubut, Martín Buzzi, como continuidad de Mario Das Neves, quien ocupó ese puesto hasta diciembre pasado.
El ministro expresó la “importancia de recrear espacios que nos permitan trabajar mancomunadamente para poner en valor todos los yacimientos del país” y destacó que “en este proceso la Ofephi, como órgano de representación de las provincias productoras de gas y petróleo, es el interlocutor natural de la Nación junto con los trabajadores del sector”.
Reunión con el Gobernador de Mendoza
Previamente, De Vido había mantenido un encuentro con el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, para repasar la ejecución del plan de obras públicas en esa provincia. Destacaron la importancia la Autovía Ruta Nacional Nº 7, que tiene una extensión de 135 kilómetros de los que sólo resta completar los últimos 10 kilómetros hasta Desaguadero, que se encuentra actualmente en ejecución.
Asimismo, plantearon la importancia del avance del Programa Más Escuelas que ya permitió finalizar 49 edificios mientras que otros 9 se encuentran en construcción, y de la finalización de la línea de alta tensión Comahue-Cuyo, que permite mejorar las vinculación de Mendoza con el Sistema Interconectado Nacional.
Fuente: Ministerio de Planificación