POLÍTICA
Quedó conformada la bicameral que analizará el nuevo Código Civil
El Senado aprobó la constitución de la nueva Comisión Bicameral para la reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial, que analizará el proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.
De acuerdo con lo acordado por todos los bloques legislativos, la comisión bicameral será constituida el miércoles 8 de agosto.
El proyecto de resolución aprobado esta tarde por unanimidad establece la creación de una comisión integrada por 30 miembros: 15 diputados y 15 senadores que serán designados por los presidentes de cada Cámara, respetando la proporción de las representaciones políticas en cada una de ellas.
La Comisión deberá elegir de entre sus treinta integrantes a un presidente, un vicepresidente y dos secretarios. Además, será presidida 45 días por cada Cámara, teniendo en cuenta el plazo de 90 días que el proyecto propone desde la conformación del cuerpo hasta la firma del dictamen.
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, el kirchnerista Marcelo Fuentes, resaltó que la bicameral "deberá tener la tarea de generar el ámbito y propiciar el debate para dictar el dictamen del proyecto aprobando o rechazando esta reforma a nuestros códigos".
El proyecto enviado por el Ejecutivo para modificar y unificar los Códigos Civil y Comercial legisla sobre cuestiones como divorcios, convenios prenupciales, adopción, tratamiento igualitario y reproducción asistida, entre otros asuntos.
Sobre este tema, el vicepresidente, Amado Boudou, aseguró que la reforma es "un tema trascendente" que permitirá contar con "mejor ordenamiento de toda la legislación".
Boudou también se refirió a la forma en la que se elaboró el proyecto que ingresará al Congreso. "El mecanismo que se utilizó para esto, es una iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien convocó a una comisión de juristas presidida por el doctor (Ricardo) Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", destacó.
En la misma línea explicó que "ellos hicieron un trabajo de consulta, de recopilación, de incluir foros universitarios, muchos comentarios de juristas importantes, y hoy llega al Congreso de la Nación para su tratamiento".
El titular del Senado también destacó que hoy se tratará la posibilidad de incorporar a las comisiones de la cámara alta una de "Economía Social, PyME y Cooperativas". "El eje fundamental de la política económica social del gobierno es el empleo, es el trabajo formal, esto ha sido así desde el gobierno de Néstor Kirchner y se ha fortalecido en el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", señaló.
Fuente: Ambito.com