INTERNACIONAL

Rajoy desafía al sindicalismo: "El gobierno sabe cuáles son las medidas a adoptar"

Luego de las duras medidas adoptadas por España ante la crisis, el presidente de ese país, Mariano Rajoy, se defendió ante los obreros y reforzó su postura: "el Gobierno tiene determinación, sabe cuál es el objetivo y las medidas necesarias a adoptar", disparó en la red social Twitter.

"Tenemos la convicción de que hacemos lo que debemos hacer. Éste es el único camino que conduce a la recuperación, al crecimiento y al empleo", agregó ante el mismo medio y añadió: "España saldrá adelante con el apoyo de todos", dando un claro mensaje a sus detractores.

Ante el anuncio del feroz ajuste que efectuó el gobierno, las principales centrales obreras de España no descartaron llamar a una huelga general y el PSOE (Partido Socialista) atacó con dureza al oficialismo.

Los secretarios generales de los principales sindicatos españoles advirtieron que no descartan "en absoluto" recurrir a un paro general para expresar su rechazo a las medidas.

"En septiembre habrá una gran movilización. Ya veremos de qué tipo. Queremos consensuarlo. Pero esto va a tener una contestación fortísima", dijo Ignacio Fernández Toxo, un líder sindicalistas español que ve con buenos ojos que la gente haya empezado a salir a las calles para expresar su indignación.

"Hay que pasar de la resignación a la lucha activa contra estas políticas. En septiembre, la sociedad española tiene que volver a expresar su rechazo y nosotros pondremos el cauce", advirtió.

Los líderes sindicales han hecho un llamamiento a la sociedad española para movilizarse y participar en las más de 70 manifestaciones que se celebrarán el 19 de julio.

Además, los gremios pretenden armar un calendario de movilizaciones hasta fines de año con otros actores de la sociedad civil porque lo que está pasando "sobrepasa las responsabilidades de CCOO y UGT", concluyó Toxo.

• Desde las Fuerzas Armadas

Por su parte, la Asociación Unificada de los Militares sostuvo que "se asocia a todas las iniciativas ciudadanas que busquen la defensa de derechos nunca hubiésemos debido perder y que se están desmantelando", afirmó un comunicado de prensa difundido por la entidad que reúne a los representantes de las fuerzas armadas españolas.

Afectados en cuanto trabajadores estatales por las medidas oficiales en la actual crisis económica, que incluyen la eliminación del sueldo anual complementario, los militares se declararon en contra de "los cortes que el Gobierno realiza para todos los empleados públicos".

"Celebraciones de los santos, aniversarios, promociones, vehículos oficiales, juramentos a la bandera o participaciones en las fiestas religiosas" son algunos actos que, aseguran los militares, resultan "superfluos e inadmisibles en la actual situación de crisis en la cual asistimos a la reducción de nuestros salarios".

Fuente: Ambito.com