INTERNACIONAL
Rajoy impulsa desalojo exprés para quienes no paguen el alquiler
En sólo diez días, si no hay alegato contundentes que defiendan el atraso en el pago, el español que no pague la renta de alquiler su vivienda podrá ser desalojado, si prospera una iniciativa del gobierno que la prensa ya llama con sorna "desahucio exprés".
Con tantos pagos incumplidos en medio de la crisis que afecta a España, el gobierno conservador opta por una resolución rápida al conflicto.
Los juzgados españoles procesaron el año pasado 58.241 expedientes de desahucio, cifra que supone un récord desde que se tiene registro y que supuso además un aumento del 22% con respecto a 2010.
En un encuentro con la prensa, la ministra de Fomento, Ana Pastor, explicó que, con la normativa en vigor, el arrendador se ve obligado a acudir a la vía judicial y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio.
"Además, el inquilino tenía antes la posibilidad de pagar en el último momento y evitar la ejecución", añadió.
Con la nueva ley, se establece un plazo de diez días para que el arrendatario pague su deuda, "y, si no lo hace, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata, sin más trámites", añadió la funcionaria, según lo publicó la prensa. El 17% de la población española reside en una vivienda de alquiler.
Para Pastor, el "principal" objetivo de este proyecto es flexibilizar el mercado del alquiler, reforzar la seguridad jurídica y mejorar la regulación del procedimiento judicial de desahucio.
"La reforma se plantea porque tenemos un mercado del alquiler muy pequeño frente al resto de países de la UE, pues solo un 17% de la población tiene vivienda de alquiler, frente al 83% que la tiene en propiedad", indicó la ministra.
Luego de la burbuja inmobiliaria, España posee un stock de 700.000 viviendas vacías.
Fuente: Ambito.com