INTERNACIONAL
Rajoy niega rescate inminente para España
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, negó que España vaya a pedir un rescate de forma inminente a sus socios europeos. Preguntado directamente por esa eventualidad, Rajoy respondió: "no".
También aseguró que la situación que atraviesa España es "coyuntural, no estructural".
El Gobierno español y los presidentes de las Comunidades Autónomas se comprometieron a cumplir los objetivos para la reducción del déficit público, anunció el jefe del Ejecutivo que negó que España vaya a pedir de forma inminente el rescate a sus socios europeos.
El acuerdo para llevar a cabo los esfuerzos necesarios para reducir el déficit fue alcanzado en la cumbre con las 17 comunidades autónomas que forman España y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En una conferencia de prensa tras la reunión, Rajoy anunció el compromiso alcanzado, aunque reconoció asimismo que hay diferencias sobre cómo acometer el reparto de la carga que supone esa reducción.
"El objetivo es que España, como país, llegue a sus compromisos con la Unión Europea", en un esfuerzo compartido entre la administración central y las comunidades autónomas, señaló.
España en su conjunto debe dejar este año el déficit público en el 6,3% del PBI, y las comunidades autónomas en el 1,5 % del PBI.
Según Rajoy, el mensaje que hoy sale de la cumbre autonómica es que se va a hacer "todo lo que esté en nuestra mano para bajar el déficit".
Asimismo adelantó asimismo que se revisarán el próximo año los criterios del reparto del déficit público entre las distintas administraciones con vistas a aplicarlo en 2014.
Las comunidades autónomas españolas tienen muchas competencias de gobierno, entre otras la gestión de la sanidad y la educación, que requieren muchos recursos públicos.
La lucha contra el déficit las ha obligado a acometer fuertes recortes que han aumentado el descontento social, por lo que varias de las regiones reclaman una revisión del sistema de financiación autonómico.
Fuente: Ambito.com