INTERNACIONAL

Rajoy no moverá ninguna pieza hasta conocer las medidas del BCE

Antes de decidir por un pedido de rescate, el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, estudiará las políticas propuestas por el Banco Central Europeo para solucionar su problema deuda. No obstante, continuará con las reformas estructurales pero no bajará las jubilaciones.

El presidente del BCE, Mario Draghi, había considerado "inaceptables" las tasas que pagan Italia y España para financiarse. Por ello dejó entrever la posibilidad de que el organismo realice "operaciones en el mercado abierto de una dimensión adecuada" además de "medidas no convencionales", aunque no precisó ninguna.

"Lo que quiero es conocer cuáles son esas medidas, lo que significan, si son adecuadas y entonces, a la vista de las circunstancias, tomaremos una u otra decisión", afirmó Rajoy durante una rueda de prensa al término del consejo de ministros semanal.

"Haré como siempre hago, lo que creo que conviene al interés general de los españoles", agregó. Por ello aseguró que no tiene "tomada ninguna decisión" sobre un pedido de ayuda.

En su discurso, el mandatario hizo un balance de sus siete meses de gestión. Con ello repasó las sucesivas medidas de austeridad, incluida la última, con la que se prevé un ahorro de 65.000 millones de euros hasta 2014.

"En estos primeros meses, en materia de control de las cuentas públicas y de reformas estructurales se ha hecho un gran esfuerzo", afirmó Rajoy. Pero "tendremos que continuar en el futuro", agregó.

El líder del conservador Partido Popular, despejó dudas sobre la posibilidad de reducir los montos de las jubilaciones. En ese sentido, expresó que "con los datos que yo manejo, no tengo intención de bajar las pensiones el año que viene".

Actualmente, el desempleo español es del 25%, mientras que su déficit público se estima en el 6,3% del PBI, menor al 8,9% del año pasado.

Fuente: Ambito.com