INTERNACIONAL

Rajoy no pedirá rescate a la Unión Europea hasta conocer condiciones

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reiteró que espera que la Unión Europea establezca condiciones razonables para España si el país pide una nueva ayuda económica, diciendo que no le deberían señalar exactamente dónde recortar el gasto público y que no bajará las jubilaciones.

España ya recibió un rescate de hasta 100.000 millones de euros (127.860 millones de dólares) de la zona euro para sostener su problemático sector bancario y dejó en claro que podría buscar un rescate de deuda una vez que los socios de la zona euro y el Banco Central Europeo detallen las condiciones que serían impuestas.

"Estoy absolutamente convencido de que todos serán razonables, pero insisto, todavía no hemos tomado una decisión porque lo que procede en este momento es ver si es necesario", dijo Rajoy a la cadena estatal española en su primera entrevista televisiva desde que ganó las elecciones nueve meses atrás.

"Hay que ser prudente, no es una decisión menor", agregó.

No se tomará una decisión antes de las reuniones el 14 y 15 de este mes de los ministros de Finanzas de la zona euro y la Unión Europea en Nicosia, Chipre, agregó.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, reveló el jueves detalles de un plan ilimitado de compra de bonos para bajar los costos de endeudamiento para la deuda soberana de España e Italia.

Pero explicó que el banco sólo actuará tras un pedido al fondo de rescate de la zona euro, algo que generará rigurosas condiciones.

"Veré las condiciones. A mi no me gustaría y no podría aceptar que nos dijeran cuáles son las políticas concretas en las que hay que reducir y en las que no hay que reducir", dijo Rajoy.

El presidente del Gobierno español elevó el impuesto a la renta y el impuesto al valor agregado, además de implementar recortes para ahorrar miles de millones de euros, incluidos en servicios públicos como la educación y la salud. Pero no ha recortado las jubilaciones, y el lunes prometió que las pensiones no se tocarán en el presupuesto del 2013.

"La primer indicación que le di al ministro de Finanzas que está preparando el presupuesto es que no se perjudique a los pensionistas", afirmó.

Fuente: Ambito.com