INFORMACIÓN GENERAL

Randazzo presentó el nuevo trámite migratorio digitalizado

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, presentó el trámite migratorio nuevo, para ingresar o salir del país, que dejó de ser en formato papel para pasar a hacerse en forma totalmente digitalizada. "El trámite es sumamente sencillo y seguro", dijo el funcionario.

Randazzo indicó, en declaraciones radio Mitre, que “hay un movimiento de unos 21 millones de pasajeros anuales” y que la modificación en migraciones “abarca a casi 15 millones de pasajeros que dejan de hacer un trámite en papel, para pasar a hacerlo en forma digital”.

El titular de la cartera política explicó que “cuando el pasajero ingresa o sale del país se le toma una foto en forma digital; se valida con la huella dactilar con el documento de viaje y a partir de ahí el pasajero puede salir o entrar del país sin inconvenientes. Es un trámite sumamente sencillo y muy seguro”.

“A partir del día de ayer, se implementó el nuevo trámite migratorio en Aeroparque, Ezeiza, San Fernando, Buquebus y las terminales fluviales de la Capital”, puntualizó el ministro.

El funcionario dijo que, gracias a esta modificación, se ha bajado el tiempo de realización del trámite, que antes tardaba en promedio un minuto y ahora, 28 segundos.

Randazzo afirmó que por ahora el pasaporte se continuará sellando, pero que existe un proyecto para digitalizar ese trámite.

El ministro puntualizó que, a pesar de que no se llenará más la tarjeta migratoria, se continuarán realizando las declaraciones de ingreso o egreso de bienes ante la Aduana.

“A partir del día de ayer, se implementó el nuevo trámite migratorio en Aeroparque, Ezeiza, San Fernando, Buquebus y las terminales fluviales de la Capital”, puntualizó el ministro.

Reconocimiento opositor

El ministro celebró el reconocimiento de todo el arco opositor en el Congreso, por el proceso de transformación de los DNI nuevos y los pasaportes.

“Ayer, dimos un paso adelante en el Congreso con la sanción del proyecto de ley que hace que finalmente haya un único documento, que sea tarjeta”, dijo.

Además, Randazzo se refirió al nuevo valor del pasaporte, que ahora cuesta 250 pesos. “Se hacen unos 7000 pasaportes por día en la Argentina. Teníamos el precio congelado desde el 2003, en 130 pesos. En Brasil, Chile, Uruguay, vale 500 pesos un pasaporte. Nosotros lo hemos puesto en 250 pesos pero también hemos duplicado el plazo de duración del pasaporte, que ahora dura 10 años”.

Por último, el ministro dijo: “Hemos hecho un acto de justicia, porque el Estado también tiene sus costos. El aumento es a un año de haber normalizado el sistema de pasaporte. Hoy se puede tramitar en más de 3000 lugares de la Argentina, sin ningún inconveniente”.

Fuente: Ministerio de Planificación