ECONOMÍA
Reasignaron partidas presupuestarias para desendeudamiento y fines sociales
Por el decreto del viernes publicado hoy en el boletín oficial, el Poder Ejecutivo reasignó partidas presupuestarias en uso de las facultades extraordinarias conferidas por el Congreso. Se destinan 8.800 millones de pesos al desendeudamiento y 950 millones al plan Conectar-Igualdad, entre otros.
El boletín oficial publicó hoy el decreto 324 firmado el viernes pasado por el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el cual reasigna partidas presupuestarias conforme a las facultades otorgadas por el Congreso de la Nación. Son para ejecutar políticas para el transporte aerocomercial, automotor, al programa Conectar-Igualdad, a aplicaciones financieras de Anses y al servicio de la deuda pública.
En los anexos se consigna que 197 millones de pesos se destinan al transporte aerocomercial y que 850 millones van al rubro transporte automotor, dentro de las partidas que corresponden al Ministerio de Planificación Federal.
A la cartera laboral se orientan hacia la seguridad social 950 millones de pesos para el plan Conectar-Igualdad, que se convierten en 1.330 millones como total de gastos corrientes y de capital. En tanto, Anses registra 27.901.579.389 pesos, de los cuales 26.571.502.839 corresponden a aplicaciones financieras.
Para continuar con la política de desendeudamiento, el Poder Ejecutivo destinó 8.800 millones de pesos al pago del servicio e intereses de la deuda pública: 7.939.157.550 son de crédito interno, que se desglosan en intereses de largo plazo en moneda extranjera por 3.739.157.550 y las primas de emisión de valores públicos por 4.200 millones. Por crédito externo, se contemplan 850.842.450, que de intereses lleva 750.842.450 pesos y de comisiones y otros gastos 100 millones.
Fuente: Ministerio de Economía