DESPUÉS DE LA CAÍDA DE LAS RETENCIONES MÓVILES
Reunión entre el gobierno y el campo
Diputados del kirchnerismo y dirigentes del campo se reunieron ayer en el Congreso en lo que es el primer encuentro entre ambos sectores desde la derogación de la resolución 125 de retenciones móviles, ocurrida hace más de un mes.
En la reapertura del diálogo, impulsado por la Mesa de Enlace -que previamente había solicitado una reunión con la presidente Cristina Fernández de Kirchner-, ambas partes coincidieron en que era necesaria una rebaja en las retenciones a las exportaciones de los pequeños productores sojeros, según detalló Clarín.
Durante la reunión, el tema principal fue el pedido de segmentación de retenciones para busca diferenciar entre productores grandes y chicos, ya que desde la “caída” de la 125 ambos pagan lo mismo: 35 por ciento.
El tema lo planteó el vicepresidente segundo de la Federación Agraria, UIises Forte, y aunque el jefe del bloque de Diputados del oficialismo, Agustín Rossi, accedió a abrir esa discusión, condicionó la disminución impositiva para los productores de menor porte a que los grandes exportadores paguen una mayor carga de retenciones.
En principio, el titular de Confederaciones Rurales, Mario Llambías, de Coninagro, Fernandio Gioino, y Forte por la Federación Agraria –Eduardo Buzzi se había retirado para recibir un premio en la Fundación Konex- estuvieron de acuerdo.
El único que mostró su oposición fue el presidente de la Sociedad Rural, Luciano Miguens, que concurrió a la reunión junto a su vice, Hugo Biolcatti.
En tanto que el polémico dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, no asistió a la reunión.
Rossi y Cantero no perdieron la oportunidad para recordarles que, durante el conflicto por las retenciones móviles, la segmentación por medio de reintegros formaba parte de las medidas que el oficialismo les ofreció a los pequeños productores, que constituyen un 94 por ciento del total, pero que en ese momento rechazaron y quedó en nada. (MINUTO UNO)