INFORMACIÓN GENERAL

Rodríguez Larreta anunció proyecto de reforma electoral porteña

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó ante la Legislatura su informe semestral de gestión y anunció oficialmente el envío de dos proyectos de reforma electoral para establecer la boleta única y las primarias obligatorias en la Ciudad de Buenos Aires.

Rodríguez Larreta explicó que la implementación del sistema de boleta única busca sumar "transparencia" al proceso electoral y "hacer frente" a una situación en la que "han sido frecuentes las denuncias sobre prácticas electorales que van desde la ausencia, desaparición o de boletas, hasta el cuestionamiento de los resultados escrutados".

Luego se refirió a la iniciativa para poner en marcha las elecciones primarias, abiertas simultáneas y obligatorias con un sistema similar al que ya se aplica a nivel nacional para "evitar las distorsiones que puedan producirse por la falta de equidad en la competencia interna".

Según el jefe de Gabinete, con este proyecto "se busca dotar a los partidos políticos de un mecanismo más democrático y transparente para dirimir internamente sus candidaturas" con "todas las garantías que el Estado debe dar".

El ministro coordinador del gobierno de Mauricio Macri precisó que este proyecto "comparte a grandes rasgos el espíritu de la ley nacional, pero se diferencia en algunos aspectos".

"Por un lado, incorpora un mecanismo novedoso, como elegir al candidato a vicejefe con posterioridad a la elección primaria, permitiendo que el ganador tenga la posibilidad de unificar distintas expresiones partidarias", explicó.

Además, continuó Larreta, "prohíbe una de las grandes contradicciones de la legislación electoral a nivel nacional: las adhesiones o listas colectoras en las elecciones generales, lo que habilita de hecho, una suerte de alianzas posteriores que no hacen más que desalentar la competencia en las primarias".

El proyecto también propone "la implementación del sistema D’Hont para la integración de las listas que determinen los candidatos a órganos colegiados" como la Legislatura, para que "garantizar la representación proporcional de las facciones internas de cada agrupación, en la lista final de candidatos".

En otro orden, Rodríguez Larreta destacó la "importancia del diálogo" y afirmó que "un ejemplo de esto es la reciente convocatoria de la mesa de trabajo para la creación del Ente Metropolitano de Transporte".

Sin embargo, no perdió la oportunidad de disparar dardos contra el kirchnerismo al afirmar que "lamentablemente, un contraejemplo del diálogo es lo que se vivió en estos días con la intención de traspasar los depósitos judiciales desde el Banco Ciudad al Banco Nación", lo que calificó como "un atropello que pone en serio riesgo los créditos lanzados el último mes".

Por otra parte, destacó que "mientras que en otras provincias se habla de serias dificultades para el pago de sueldos y aguinaldos, las cuentas de la Ciudad de Buenos Aires están saneadas".

No obstante, pidió a la Legislatura una "ampliación presupuestaria" debido a que, según dijo, "la inflación ha sido mayor de lo prevista".

En el recinto, el bloque kirchnerista lo esperó con preguntas referidas al plan de créditos hipotecarios lanzado por el Gobierno porteño bajo el nombre "Mi Primera Casa", entre otras.

El jefe de Gabinete indicó que ese programa de créditos tiene "la tasa más baja del país, para que el derecho de acceder a la vivienda propia sea una realidad y no un sueño" e informó que "a 10 días de haber lanzado el programa, hay alrededor de 110 mil registrados en la web, 70 mil declaraciones juradas completadas y casi 560 mil visitas en la página".

En tanto, los legisladores de la Coalición Cívica lo interrogaron sobre la presunta "subejecución" presupuestaria en las áreas de Salud, Educación y Vivienda.

Rodríguez Larreta afirmó que "entre 2008 y 2011 se invirtieron más de 1.300 millones de pesos en infraestructura escolar, se inauguraron 22 edificios que albergan 25 escuelas, y se realizaron obras de ampliación en 24 establecimientos".

También sostuvo que en materia de obras para la prevención de inundaciones, "el Túnel Largo del Maldonado presenta un estado de avance del 96 por ciento y está prevista su finalización para fines de julio próximo, lo que permitirá la eliminación de áreas inundables en la Cuenca del Maldonado".

La visita de Rodríguez Larreta estaba prevista para el último miércoles, pero se decidió posponerla para este jueves debido a la movilización a Plaza de Mayo que encabezó el líder de la CGT, Hugo Moyano.

Fuente: Ambito.com