Ruralistas definen hoy si continúan con las protestas

En un día clave para el prolongado conflicto entre el Gobierno y el campo, y en medio de un clima que combina el malestar y la creciente presión de las bases para sostener las medidas de fuerza, el campo ensaya una nueva demostración de fuerza en el conflicto con el Gobierno: ampliará el paro que desde el miércoles pasado rige para la comercialización de granos y hacienda con el cierre de comercios e industrias del interior y con actos en distintas provincias.

Por la tarde, la comisión de enlace que reúne a los presidentes de la Sociedad Rural, Luciano Miguens; de CRA, Mario Llambías; de Coninagro, Fernando Gioino y de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, se reunirán en la sede rosarina de esta última entidad para decidir si prolongan el paro, en particular el de comercialización de granos, más allá de las 24 de hoy, el límite originalmente fijado para el fin de la tercera huelga del sector.

En el ánimo del sector pesan tanto su disconformidad con los cambios a las retenciones anunciadas por el Gobierno, como la detención de productores de San Pedro y las citaciones judiciales a Buzzi y Llambías.

Para el transcurso de la mañana está previsto en numerosos pueblos y ciudades del interior que comercios e industrias bajen sus persianas en adhesión al reclamo del campo.

En Córdoba, 28 centros comerciales, industriales y de servicios asociados a la Federación Comercial de Provincia se sumarán a la protesta. Las principales adhesiones se verán en Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Villa María y General Deheza, entre otros distritos.

Por otro lado, las cámaras de comercio de localidades de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Tucumán y Mendoza confirmaron su adhesión al cese de actividades.

Los principales actos tendrán lugar en la ciudad santafesina de Armstrong, donde hablará Alfredo De Angeli, y en Monte Maíz, Córdoba.

En Gualeguaychú, los productores se concentrarán frente a la municipalidad y luego marcharán hasta el piquete en el kilómetro 53 de la ruta 14, uno de los principales puntos del reclamo agrario.

También habrá asambleas en Río Cuarto, en la misma provincia, y un tractorazo en Rosario de la Frontera, Salta. En Mendoza se realizará una concentración de productores en la intersección de los accesos sur y este.

En Buenos Aires, en tanto, habrá manifestaciones en Pringles, González Chávez, Benito Juárez y San Pedro. Esta última ciudad volvió a concentrar las miradas el viernes pasado, cuando la Prefectura detuvo a ocho productores acusados de cortar la ruta 9. Tras doce horas fueron liberados.

El retoque a las retenciones ya es oficial

Finalmente, el Gobierno oficializó los cambios al sistema de retenciones que Alberto Fernández había anunciado el jueves pasado.

La resolución 64/08 que se publica en el Boletín Oficial de hoy contiene el detalle de la medida con la que se dio marcha atrás con los mercados a término, pero se mantuvo vigente el esquema móvil y el actual porcentaje que los productores pagan al exportar de granos. (LA NACIÓN)