INFORMACIÓN GENERAL

Sabbatella convocó a la oposición a integrar la Bicameral de la Ley de Medios

En su primera actividad como titular de la AFSCA, Martín Sabbatella visitó el Congreso para avanzar con la conformación de la comisión bicameral de seguimiento de aplicación de la Ley de Medios, que reiteró, entrará plenamente en vigencia el próximo 7 de diciembre.

Luego de presentar un pedido de licencia a su cargo de diputado y tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto de nombramiento firmado por Cristina de Kirchner, el exintendente moronense se reunió con los presidentes del Senado, Amado Boudou, y de la Cámara baja, Julián Domínguez, y con el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi.

Al término del encuentro, Sabbatella y Rossi anunciaron que citarán a los legisladores de la oposición para integrar la comisión de monitoreo, que deberá designar sus cargos para el funcionamiento del órgano de vigilancia y al defensor del público, que oficiará como un ombusman de los consumidores de medios. "En los próximos días vamos a hacer la convocatoria. La reunión de la comisión va a designar autoridades", explicó el santafesino.

"En los dos años que la oposición tuvo mayoría en el Congreso no fue constituida, ahora se pedirá a los miembros de la segunda y tercera minoría para que designen sus postulantes y al mismo tiempo se iniciará el proceso de designación del defensor del publico, que tampoco estaba resuelto", completó el jefe de la bancada K.

Sabbatella se comprometió a "informar periódicamente" a la comisión todas las acciones que se realicen en el ámbito de la AFSCA y ratificó que el 7 de diciembre es la fecha "tope" para presentar los planes de desinversión para adecuarse a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

"Tenemos hasta el 7 de diciembre para hacer los planes de adecuación de los grupos económicos de medios y vamos a trabajar en esa dirección. El 7 de diciembre es la fecha tope. Quien no haya entrado en ese proceso de adecuación estará fuera de la ley", advirtió.

El exjefe comunal reiteró que el mandato que le ordenó la Presidente es "cumplir la ley sin excepciones para nadie". Según consideró, la norma sancionada hace casi tres años "es pareja para todos" y "sea quien sea la tiene que cumplir y tiene que presentar los planes de adecuación".

"No entiendo de dónde surge que haya alguien que no puede cumplir la ley. Después del 7 de diciembre quedan con los plazos vencidos para la adecuación y se tomarán las medidas necesarias", remarcó.

Sin dar demasiados detalles, Sabbatella aclaró que una vez cumplido el plazo, las empresas de medios que estén en falta con la cantidad, alcance o superposición de servicios deberán entregar las licencias de radiodifusión en offside. "Queda tiempo hasta el 7 de diciembre y todos tienen que hacer un esfuerzo. El Estado no viene a expropiar, ni a estatizar. Esta ley viene a garantizar mayor pluralidad de voces, mayor diversidad, a favor de la democracia y la libertad de expresión, que busca enfrentar posiciones dominantes o monopólicos".

Por último, ante la pregunta de un cronista parlamentario de una señal de noticias de cable, Sabbatella aseguró que en caso de que un grupo deba desprenderse de una radio o canal "está garantizada la continuidad de las fuentes de trabajo", como así también abogó por mayor contrataciones de trabajadores de prensa y radiodifusión con la redistribución de señales y frecuencias entre cooperativas.

Fuente: Ambito.com