Scioli adhirió al plan "agresivo" del Gobierno nacional para repatriar capitales

Desde Perú, donde se encuentra de gira con empresarios de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli afirmó que desde su gobierno serán "muy agresivos para promover la repatriación de capitales" y anunció que el Banco Provincia y el Ministerio de la Producción de su distrito trabajarán en conjunto para captar los fondos fugados y ponerlos al servicio de la inversión productiva.

Tras arribar anoche a la capital peruana, en donde encabezará una nueva misión comercial que incluirá un encuentro con el presidente Alan García, Scioli dijo en diálogo con los medios que "en Argentina tenemos que abrir bien los brazos para que sea un lugar seductor para la inversión, especialmente en los sectores que el Gobierno promueve en el proyecto, como infraestructura".

"Cuando uno escucha algunas críticas (a la repatriación de capitales promovida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner), quisiera que miremos un poco el mundo y veamos todo lo que se ha construido en Miami o Punta del Este. No hablo que sea plata malhabida, pero es evidente que muchos flujos de fondos no declarados fueron a parar a comprar construcciones en estos lugares", opinó.

En ese sentido, anunció que el viernes se reunirá con los 360 gerentes del Banco Provincia, "para que se pongan al frente de promover las oportunidades de sacar la plata de debajo del colchón y traerla de afuera e invertirla, que será mucho mejor que tenerla paralizada".

"Aspiramos a que el BAPRO, ya que tiene inserción en todo el territorio bonaerense, junto con el Ministerio de Producción (bonaerense) presente todas las posibilidades de inversión que tenemos en la Provincia con inigualables rendimientos, combinando con este marco que da el Gobierno nacional", aseveró.

Además, recordó haber sido "uno de los más firmes impulsores" de la repatriación de capitales: "Fue porque vi lo que pasó en Italia, que repatriaron 40.000 millones de dólares que fueron a parar a las Pymes", consignó. (INFOBAE)