INFORMACIÓN GENERAL

Scioli impulsa un nuevo aumento de impuestos en la provincia

En un intento de apuntalar las finanzas municipales -castigadas por una inesperada merma de coparticipación de $900 millones-, el Gobierno de Daniel Scioli enviaría a la Legislatura en las próximas horas un proyecto que incluye un paquete de medidas económicas e impositivas destinadas a incrementar la recaudación.

La iniciativa -que es evaluada por técnicos del Ministerio de Economía que conduce Silvina Batakis y que deberá recibir el aval final del mandatario- se nutrió de la serie de reuniones que funcionarios bonaerenses mantuvieron en las últimas semanas con los intendentes para evaluar mecanismos que permitan superar la sorpresiva menor remesa 2012, respecto de los niveles que se esperaban a fin del año pasado.

El avance se da en medio de un fuerte hermetismo, aunque fuentes gubernamentales afirmaron ayer que no se prevé en principio la creación de nuevos tributos. Alcances

Entre las versiones que circularon de manera extraoficial, de bocas de jefes comunales y legisladores, trascendieron potenciales nuevas subas en el Impuesto Inmobiliario Rural -un revalúo ya fue autorizado por el presupuesto provincial de este año- y/o en Ingresos Brutos, que comenzarían a regir en el segundo semestre de este año.

Por de pronto, la primera de las opciones ya recibió cuestionamientos por parte de las entidades rurales de la provincia, sobre todo teniendo en cuenta que el plan de gastos 2012 y su ley impositiva ya incluyeron una suba del Inmobiliario Rural.

En tanto, el también potencial retoque en Ingresos Brutos podría alcanzar sólo a sectores puntuales, probablemente -se barajó- a empresas de telefonía celular y de servicios de cable.

Producto de la reinstauración este año de un fondo educativo federal, fueron retomadas las quitas automáticas en la coparticipación federal, lo que derivó en que los gobernadores dejen de tener el uso de libre disponibilidad de recursos por cerca de $17 mil millones.

Este nuevo escenario tiene directo impacto en los municipios bonaerenses, que en conjunto dejarán de percibir este año alrededor de $900 millones y que salieron en bloque a exigir a Scioli algún mecanismo de salvataje.

Con las finanzas provinciales urgidas por sus propios apremios y para evitar un incómodo y riesgoso redireccionamiento de recursos ya afectados a otras áreas, ahora el Ejecutivo bonaerense termina de pulir un paquete de medidas que permita incrementar el flujo de fondos a los intendentes con mecanismos adicionales.

Fuente: iProfesional.com