Scioli inaugura las sesiones legislativas en la provincia con varios temas en la agenda
El gobernador Daniel Scioli abrirá este lunes el 137 período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Según se informó oficialmente, los ejes del mensaje girarán en torno a la educación y el conflicto docente, la situación económica y la defensa del empleo, y la seguridad.
El gobernador se trasladará al Palacio Legislativo ubicado en la avenida 7 entre 51 y 53 en La Plata, donde a partir de las 11 comenzará la Asamblea Legislativa.
Frente a los 92 diputados y 46 senadores que componen la Legislatura provincial, Scioli brindará el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en las que trazará los principales lineamientos de su gestión para este año.
Según reveló Aninoticias, los diputados provinciales Osvaldo Mércuri, de Unión Peronista, y Walter Martello, de la Coalición Cívica, reclamaron detalles sobre la coparticipación y un plan de seguridad. El jefe del nuevo bloque felipista Mércuri abogó por “recuperar los 10 puntos que perdimos que es el déficit que tiene la Provincia” y adelantó que va “a reflotar un proyecto para que el Gobierno nacional devuelva a la Provincia la coparticipación que no tiene que son casi 10 mil millones de pesos. Con eso se resuelve el problema docente, que tienen razón, los problemas de la inseguridad, educación y de salud”, indicó.
En diálogo FM Diagonal de La Plata, Martello dijo que la expectativa que tiene del discurso de Scioli es “que nos comunique cuáles van a ser las medidas y conversaciones que está llevando adelante con el Gobierno nacional respecto a la recuperación de los fondos que legítimamente le corresponde a la provincia de coparticipación”. Y basó su deseo en que “si no hay anuncios en este sentido, nosotros auguramos un año muy difícil para la Provincia”.
La Asamblea Legislativa estará presidida por el vicegobernador y titular del Senado, Alberto Balestrini, quien será el encargado de abrir la sesión para luego habilitar el ingreso del gobernador al recinto de la Cámara de Diputados. (CRITICA DE LA ARGENTINA)