Se creó el ministerio de Producción y ya se anuncian moratorias para la industria
Con los anuncios de la presidenta Cristina Kirchner aún frescos, el jefe del Gabinete, Sergio Massa, brindará a las 11 una conferencia de prensa en la Casa Rosada para aportar mayores precisiones sobre las medidas dispuestas ayer, pero por sobre todas la creación del Ministerio de Producción.
La flamante cartera será conducida por Débora Giorgi, quien asumirá esta tarde, según se prevé, con promesas de una moratoria para la industria.
Es posible que la resolución más relevante del paquete sea algo que Cristina Kirchner no comentó ayer y que se conoció anoche, tarde, en Balcarce 50: las industrias que se comprometan a no despedir trabajadores podrán transformar su deuda fiscal en una deuda a 10 años, lo cual no sería una condonación sino una moratoria impositiva. También podrán inscribirse en esta moratoria las empresas que formalicen a sus empleados en negro, dijo la Presidenta.
La cartera de Producción comenzará a funcionar hoy, a las 18, con la asunción de Georgi en la Casa Rosada. Tendrá bajo su jurisdicción a las secretarías de Industria, Agricultura y Turismo, y a la Agencia Nacional de Desarrollo e Inversiones, cuyas partidas presupuestarias absorberá. También habrá una reasignación de partidas para la nueva ministra con el uso de superpoderes.
Además, la nueva ministra anunciará en las próximas semanas una batería de resoluciones que se elabora desde hace 15 días. Comprende un combo de incentivos fiscales, arancelarios y de financiamiento para la producción industrial -especialmente automotriz, textil, calzado y cuero-, agropecuaria y para el consumo, que será acompañado por la ampliación de subsidios para evitar despidos y de un paquete de obras públicas de $ 71.000 millones, tal como había anticipado LA NACION.
Ayer, la jefa del Estado admitió que los fondos para las obras saldrán de "recursos extrapresupuestarios y de la Anses", que incorporará los fondos estatizados de la jubilación privada, algo que hasta ahora había negado.
En tanto, Massa también anunciará hoy el envío al Congreso de un único proyecto de ley con tres capítulos: fomento del empleo, beneficios fiscales y repatriación de capitales.
Creación oficial El Gobierno Nacional oficializó hoy mediante un decreto la creación del Ministerio de la Producción, que fue anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El decreto 2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, explicita que la función del Ministerio será lograr un "reordenamiento estratégico que permita concretar las metas políticas diagramadas", y "racionalizar" y "volver más eficiente la gestión pública".(LA NACIÓN)