INFORMACIÓN GENERAL

Se desplomaron las acciones de YPF por rumores de estatización

Las acciones de la petrolera argentina YPF, filial de la española Repsol, se desplomaron el lunes más de un 10 por ciento en la Bolsa de Buenos Aires, en respuesta a rumores sobre una posible estatización de la empresa, dijeron operadores.

El domingo, el diario Página 12 dijo que algunos funcionarios están debatiendo la posibilidad de estatizar la empresa petrolera. Una fuente de YPF consultada por Reuters se abstuvo de hacer comentarios.

"Están pesando los rumores de nacionalización sobre el papel", dijo Augusto Farina, analista de Amirante Gallitis Sociedad de Bolsa.

Agregó que "sólo la mención de una estatización justifica una corrección importante, máxime después de las fuertes subas acumuladas en el mes".

La empresa acumulaba una ganancia cercana al 9 por ciento al cierre del viernes en lo que va del 2012.

En las últimas semanas, el gobierno argentino viene cuestionando a las petroleras que operan en el mercado local, acusándolas de presunto abuso de posición dominante y cobro de sobreprecios.

Antonio Cejuela, analista de Puente hermanos Sociedad de Bolsa, dijo que "los ruidos sobre YPF básicamente están ligados a las presiones del Gobierno por niveles de precios".

Al cierre de los negocios, las acciones de YPF en el mercado local terminaron con un descenso de un 10,62 por ciento, a 164 pesos.

Por su parte, los títulos de Repsol en la plaza de Buenos Aires caían un 1,15 por ciento y en Madrid bajaban un 0,34 por ciento.

Fuente: Ambito.com