Se dio marcha atrás con el proyecto de impuestos de sellos a las tarjetas de crédito

El Gobierno porteño decidió dar marcha atrás en el impuesto a las compras con tarjetas de crédito para permitir el avance del Presupuesto en la Legislatura porteña, confirmaron fuentes oficiales.

Sucede que los bloques de la oposición porteña aseguraron que no darían su voto al proyecto, y complicaron así las posibilidades del macrismo, quien cuanta con 27 bancas en la Legislatura, pero necesita 31 votos para que el Presupuesto 2009 se apruebe.

Dos fuentes macristas indicaron a Noticias Argentinas que el retroceso con ese gravamen fue puesto en consideración de la oposición para destrabar la iniciativa, aunque aún no fue oficializado.

"Con ese impuesto sólo se pierde de recaudar $32 M, y si lo manteníamos seguramente el proyecto no salía así que es una prenda que se tenía que dar para no perder la votación", sostuvo un vocero oficial.

El informante no descartó que se puedan producir nuevos ajustes al proyecto, tal como adelantó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, al encabezar el miércoles una conferencia de prensa en la sede del palacio comunal.

Las negociaciones las lleva adelante el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, con legisladores oficialistas y de la oposición y se canalizan a través de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside, Álvaro González.

Otros legisladores proponían que el gravamen alcanzara a compras superiores a determinados montos para que afectara únicamente a los mayores consumidores. Este gravamen se encontraba incluido en la aplicación del Impuesto al Sello, que alcanzaría a los resúmenes de gastos con tarjeta de crédito (0,6 por ciento), a la compraventa de autos usados (2 por ciento) y a las pólizas de seguro de automotores, vida, retiro, robo o incendio (0,8 por ciento).

La novedad surgió luego de que el senador kirchnerista Daniel Filmus y el titular del Banco Credicoop, Carlos Heller, impulsaran una campaña para reunir 100.000 firmas contra el aumento de impuestos impulsado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en medio de la polémica por el presupuesto. (INFOBAE)