LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Se emitirá hoy el dictamen del proyecto de Presupuesto
La Cámara de Diputados emitirá hoy el dictamen del proyecto de Presupuesto
El oficialismo de la Cámara baja cerró ayer la ronda de visitas de funcionarios del Poder Ejecutivo con la presencia del secretario de Energía, Daniel Cameron. La comisión buscará que el proyecto sea tratado en el recinto el próximo miércoles.
El oficialismo de la Cámara de Diputados procurará avanzar hoy en el dictamen del proyecto de Presupuesto 2009 en la comisión de Presupuesto de la cámara baja, que ayer cerró la ronda de visitas de funcionarios del Poder Ejecutivo con la presencia del secretario de Energía, Daniel Cameron.
De acuerdo al cronograma diseñado por el oficialismo, la comisión de Presupuesto se volverá a reunir hoy a las 11 para sacar dictamen del proyecto y buscará votar más tarde en el recinto una preferencia para tratarlo en la próxima sesión de la cámara baja, prevista para el miércoles próximo.
En la última ronda de consultas, Cameron dijo que "un país con crisis energética no puede vivir cinco años consecutivos creciendo al 9 por ciento" y que, "más allá de lo que se dijo, Argentina sólo atravesó 72 horas difíciles en el invierno pasado, el más crudo de la historia".
"El verano que viene y el invierno 2009 están resueltos en materia de energía. Estamos intentando diseñar un sistema energético que cambie un hecho del pasado", enfatizó el funcionario.
En la continuidad de su repaso a la actualidad energética del país, Cameron señaló que "en los últimos años se han tomado dos decisiones importantes como son las de terminar con las obras de Yacyreta y Atucha II".
"En el caso de Yacyreta, una obra atrasada en 20 años, la idea es llegar a los 79 metros sobre el nivel del mar en octubre, y a los 83 en 2010", explicó.
Ante las consultas de la oposición, que poco tuvieron que ver con la pauta presupuestaria para el sector, Cameron dijo que "con la petrolera venezolana PDVSA no hay ningún contrato específico" y que "los acuerdos son entre los gobiernos de Argentina y Venezuela, y ejecutados, según el caso, por Enarsa y PDVSA".
Además de Cameron asistieron a la comisión de Presupuesto -que preside el kirchnerista santafesino, Gustavo Marconato- el coordinador de la Subsecretaría de Combustibles, Alberto Fiandesio; la directora General de Cooperación y Asistencia Financiera, Marta Zaghini y la jefa de Gabinete de Asesores, Laura Haag.
Con la presencia de Cameron, la comisión cerró la ronda de visitas de funcionarios del Poder Ejecutivo que se inició tres semanas atrás primero con la visita del secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; y luego con la del de Política Económica del Ministerio de Economía, Martín Abeles.
También, asistió a la comisión de Presupuesto y Hacienda el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, para defender los lineamientos centrales del proyecto presentado a mediados del mes pasado por el ministro de Economía, Carlos Fernández.
Además, en el marco del debate del proyecto, los diputados recibieron al titular de la Administrador Federal de Ingresos Públicos, Claudio Moroni; y al Director Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal, Guillermo Barris.
Por su parte, los bloques de la oposición anunciaron hoy que realizarán una sesión especial la semana próxima para pedir la coparticipación total del impuesto al cheque y la derogación de las delegaciones especiales incluidas en el Presupuesto 2009.
Se trata de las bancadas de la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO), Coalición Cívica y del Frejuli, que convocaron a una sesión especial para el miércoles próximo, el mismo día en que el oficialismo aspira a debatir el Presupuesto 2009.
Entre las pautas centrales, el proyecto de Presupuesto 2009 contempla para el año próximo una pauta de crecimiento del 4 por ciento, una inflación del 8, un dólar estable a 3,19, un superávit fiscal del 3,27 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y una balanza comercial positiva en casi 12 mil millones. (TELÁM)